Repaso de imagen
Barcelona rehabilita las puertas de interiores de manzana del Eixample más maltratadas por el incivismo
El ayuntamiento realiza tareas de mantenimiento con frecuencia por uso reiterado y vandalismo
Barcelona cerrará cada noche un interior de manzana por quejas vecinales
La sequía obliga a remozar a medias un interior de manzana del Eixample
Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El Eixample de Barcelona cuenta con más de 40 interiores de manzana. Cada uno de estos espacios tiene una puerta e incluso hay algunos que tienen dos o tres. En total, suman unas 60 repartidas por todo el distrito, incluyendo los seis barrios: Antiga Esquerra, Nova Esquerra, Sant Antoni, Dreta de l'Eixample, Sagrada Familia y Fort Pienc. Cada una es única, está adaptada al interior de manzana y su funcionalidad es poder mantenerlo cerrado por la noche.
Dado que es una acción que se realiza cada día, su uso es reiterado y está expuesto a factores que las terminan dañando, como las condiciones climatológicas, el incivismo y el vandalismo. Lo más común es ver estas puertas con grafitis u óxido, e incluso con la cerradura forzada. Por ello, necesitan un mantenimiento bastante frecuente para conservarlas y su vida útil es más corta.
El ayuntamiento ha licitado un contrato público para llevar a cabo las obras de mejora de 38 puertas de interiores de manzana por 34.400 euros. Una vez se adjudique, los trabajos tendrán un plazo de ejecución de un mes. Serán tareas de mantenimiento ordinarias, "un repaso", según apuntan fuentes municipales a EL PERIÓDICO.
La memoria de estas obras, consultada por este mismo diario, indica que las puertas de los interiores de manzana son elementos que requieren repararse asiduamente debido a "la urgencia y a la alteración del buen funcionamiento de los espacios si una puerta no funciona adecuadamente". Por eso, "se considera esencial cada x tiempo hacer unas obras de mejora generales de las puertas que lo requieran".
Distintas afectaciones
Dado que cada puerta es distinta, valorar las reparaciones no ha sido un proceso fácil, más bien ha sido complejo, según se especifica en la memoria. Para facilitar la rehabilitación en conjunto, las actuaciones se han dividido en tres grados dependiendo del mantenimiento que necesiten. La mayoría de ellas consisten en retirar y corregir óxidos "importantes", sanear las soldaduras, sustituir bombines y preparar las superficies antes de pintar, entre otras.
Así pues, el primer grado es para aquellas en las que se requiera sustituir o reparar cerraduras, bombines o pasadores, y ajustes generales de funcionamiento. Aquí se incluye la corrección de óxido superficial localizado en zonas pequeñas que no afecten a la estructura y al funcionamiento de la puerta y otros pequeños trabajos.
El segundo grado es para las reparaciones que comprometan la seguridad de la puerta, como óxido generalizado superficial, sustitución de rodamientos o bisagras. Y el tercero se refiere a actuaciones mayores como sustituir elementos estructurales importantes o de anclaje, repintado completo de la puerta y reparar el óxido con penetración.
Mayor reparación en el de Rosa Deulofeu
La mayoría de reparaciones son puntuales y más pequeñas, es decir, de primer grado. De hecho, sólo hay una de tercer grado, en el interior de manzana de Rosa Deulofeu. Donde se actuará en más puertas será en el barrio de la Nova Esquerra, con 11 intervenciones en total, seguidas del Fort Pienc, con ocho, y Sant Antoni, con seis.
En Sagrada Familia se harán cinco actuaciones y en Antiga Esquerra del Eixample se harán cuatro reparaciones, el mismo número que en la Dreta de l'Eixample.
Recuperar 30 interiores de manzana
Los interiores de manzana fueron una de las propuestas electorales del PSC. El alcalde, Jaume Collboni, prometió que recuperaría 30 interiores de manzana con 171 millones en ocho años. Su plan era habilitar 90.000 metros cuadrados adicionales de espacios verdes en el Eixample, a través de 15 interiores de manzana por adquisición directa y otros 15 mediante acuerdos con los propietarios.
Es su alternativa al modelo de las 'supermanzanas' que impulsaron los Comuns en el anterior mandato. Ha apostado por "parar y evaluar" cada 'supermanzana' y, al mismo tiempo, ganar espacio verde allí donde el plan Cerdà planificó verde urbano. A pocos meses del ecuador de mandato, la conquista de nuevos interiores de manzana todavía no ha cristalizado en forma de anuncios municipales.
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Están buenísimos”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal