Manifiesto de 60 entidades
Movilización vecinal ante la sospecha de una marcha atrás en la ronda Sant Antoni
Collboni no revocará la reforma de la Ronda de Sant Antoni pese a prometerlo en campaña
Las obras de reurbanización de la ronda de Sant Antoni, espacio ocupado durante 10 largos años por el mercado del barrio, tras los que vinieron cinco más de abandono, comenzarán pasadas las fiestas de Navidad y Reyes, pero los vecinos vuelven a velar armas porque temen que, llegado el momento, el Ayuntamiento de Barcelona ejecute el proyecto de forma distinta a cómo fue pactado. Una sesentena de entidades del Raval y Sant Antoni han presentado un manifiesto en el que reclaman que no se altere el plan porque, a través de varias fuentes, dicen que el ayuntamiento pretende reconsiderar la zona de juego infantil de la plaza del Pes de la Palla, alargar el tramo de calzada concedido al bus y fragmentar la zona peatonal con un carril bici que creen innecesario, porque no se oponen al paso de bicicletas, pero sí a que sea con una vía específica para ellas.
Los miembros de la plataforma reclaman desde hace semanas, es decir, desde que vieron las primeras señales de humo, una reunión con la nueva responsable del urbanismo municipal, la concejala Laia Bonet. Se ha mostrado esquiva y eso les invita a sospechar que los avisos que han recibido de que se están modificando los planos son ciertos.
“No entenderíamos que este proyecto de remodelación de la ronda Sant Antoni, consensuado en un proceso participativo, ya licitado y con fecha de inicio de las obras, pueda ser a posteriori objeto de modificaciones”, denuncia el manifiesto.
El bus de Villarroel
En su punto de partida, o sea, antes de las negociaciones, esos representantes vecinales reclamaron que todo el tramo que ocupó el mercado de Sant Antoni mientras se reacondicionada su antiguo edificio fuera peatonal. En su opinión, esta sería la mejor manera de engarzar el Raval y el Eixample en ese punto, con una zona de paseo. Al final, cedieron, por ejemplo aceptaron que los buses que bajan por Villarroel tengan un breve carril propio para llegar hasta el principio de la ronda. Ese mal menor pasaría a ser mayor si los buses volvieran a recorrer la calle en su totalidad.
Tampoco comparten los miembros de las entidades que se pretenda renunciar a la zona de juego infantil en la plaza del Pes de la Palla con el argumento de que ha sido un punto episódicamente conflictivo. Opinan que, precisamente por eso, una zona de juego infantil es la mejor solución de día y que, de noche, lo correcto es que la vigilancia policial evite una degradación.
A la vista de la lectura del manifiesto por parte de los vecinos, que han llevado a cabo en la plaza del Pes de la Palla, el Ayuntamiento de Barcelona, a través de un portavoz, ha subrayado que los temores son infundados. Si hay retoques, serán minúsculos, a lo sum el lugar exacto en el que se colocarán contenedores o zonas de carga y descarga. En este sentido, el mismo portavoz ha hecho referencia al posicionamiento que expresó días atrás el concejal del distrito, Jordi Valls. Según dijo, aunque el PSC discrepaba del proyecto cuando formana parte del gobierno municipal con Ada Colau, el plan no se modificará porque la prioidad es dar una solución a ese espacio.
- Un muerto y un herido crítico en una explosión en el Puerto de Barcelona
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Dos accidentes en la Ronda de Dalt y la AP-7 complican la hora punta en Barcelona
- Interceptado en Barcelona un patinete eléctrico que podía correr a 113 kilómetros por hora
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- Furor por comprar los 24 pisos asequibles de un bloque con el 30% de reserva social: asignados en una mañana tras horas de cola
- Esta pastelería tiene unos croissants de mantequilla que triunfan en Barcelona