El Periódico del Eixample

Será un refugio verde
Barcelona derriba la 'Casa Gay', histórica sede de la empresa que alquilaba sillas en la Rambla

La ’Casa Gay’ antes de su derribo, junto al puente de Marina de Barcelona /
El Ayuntamiento de Barcelona habilitará antes de fin de año un "refugio de biodiversidad" provisional en el solar que hasta ahora ocupaba el almacén de la Casa Gay, en el número 122 de la calle Marina, junto al catalogado puente de Marina. Las obras de derribo han puesto al descubierto una abundante vegetación.
Según informa este domingo el consistorio, en esa zona del barrio de Fort Pienc (Eixample) se creará también una pequeña área de descanso que, a diferencia del refugio, será de acceso público.
El refugio permitirá que las especies se aislen de la presencia humana, al estar prohibido el paso. Potenciará la presencia de especies vegetales con flores y frutos y será un espacio para el descanso, la alimentación y la nidificación de mariposas y otros polinizadores, reptiles, aves y pequeños mamíferos.
La primera alquiladora de sillas
El derribo del almacén de Casa Gay, que inició su actividad en 1860 y que era la primera empresa de Barcelona dedicada al alquiler de sillas. Tuvo la concesión, por ejemplo, de las famosas sillas de la Rambla: la ciudadanía pagaba para sentarse un rato en ellas y observar el ir y venir de transeúntes a la altura de la fuente de Canaletes.
Los trabajos de demolición los ha ejecutado el Instituto Municipal de Urbanismo y su coste ha ascendido a más de 106.000 euros. Se iniciaron el pasado 21 de junio y han puesto al descubierto una importante vegetación en el solar, por lo que el Distrito y Parques y Jardines han decidido poner en marcha el refugio, que tendrá carácter provisional, a la espera de ejecutar un proyecto global del entorno como zona verde.

Solar de la 'Casa Gay' tras el derribo del edificio, junto al puente de Marina de Barcelona
/Por el momento, técnicos de arbolado de Parques y Jardines están revisando los ejemplares encontrados -nueve pinos, un ficus y un ciruelo, entre otros- y se está diseñando una zona de observación del refugio.
El antiguo edificio, de 546 metros cuadrados, tenía sótano, planta baja, entresuelo y cuatro pisos de altura y una fachada muy característica en la que se podía leer "Gay; Sillas Mesas; Servicio para Banquetes; Sección de Alquiler". Por petición vecinal, se conservará un mosaico que había en la planta baja.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Pontegadea Amancio Ortega compra por 225 millones el mayor centro logístico de Amazon en Irlanda
- ACTUALIDAD AZULGRANA Rifirrafe verbal entre Griezmann y João Félix antes del Barça-Atlético
- Astronomía / Ciencias Planetarias Detectan misteriosos polígonos debajo de la superficie de Marte
- Alianzas Cepsa y C2X impulsarán en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa por 1.000 millones
- "Que no nos humille más" Feijóo vuelve a exigir a Sánchez desvelar el mediador de la negociación entre PSOE y Junts