Eixample

Proyecto vecinal
El Eixample cede un espacio del mercado de Sant Antoni a entidades de barrio
El Ayuntamiento de Barcelona ha pagado 1,4 millones de euros por la reforma del recinto subterráneo

El mercado de Sant Antoni, en Barcelona. /
El distrito del Eixample ha cedido un espacio subterráneo del mercado de Sant Antoni a entidades del barrio una vez acabadas las obras de adecuación. La reforma del local surgió de una propuesta de un proceso participativo celebrado entre 2016 y 2017 y la adecuación ha costado 1,4 millones de euros. El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado las llaves del recinto situado en el foso del edificio para que las asociaciones "puedan realizar y organizar actividades comunitarias", ha explicado el consistorio en un comunicado.
La Assemblea de Joves de Barri de Sant Antoni gestionará el local vecinal ubicado bajo el mercado. La asociación De Veí a Veí ONG del Barri de Sant Antoni también se instalará en el mismo espacio.
El recinto cuenta con 400 metros cuadrados habilitados. "Con este equipamiento de barrio se da respuesta a una larga reivindicación del vecindario y las entidades de Sant Antoni", ha señalado el ayuntamiento.
Noticias relacionadasLa entidad juvenil dispondrá del espacio polivalente de la entrada, pensado para organizar pequeños actos, un espacio para jóvenes, sala de ensayo de música, espacios de trabajo y encuentro, así como tres almacenes. La ONG De Veí a a Veí contará con 150 metros cuadrados para sus actividades.
El recinto también contará dentro de poco con un aula de cocina. El ayuntamiento destaca que tendrá relación con las paradas de alimentos frescos del mercado de Sant Antoni.
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Creadores de contenido Todo sobre los Premios ESLAND 2023: nominados, votación, jurado y fecha de la gala
- Obituario Muere Tom Verlaine, la guitarra de Nueva York
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de enero de 2023
- Tiempo polar Barcelona, Girona y Lleida, en aviso este domingo por bajas temperaturas
- CUMBRE DE RABAT Diez meses de acercamiento a Marruecos: menos inmigración, más comercio y ruptura con Argelia
- Violencia machista Agresores persistentes: manipuladores y celosos, llegan a maltratar hasta a 13 mujeres
- Artículo de Jorge Dezcallar Revuelta o revolución en Irán
- Dos cambios en 44 años Los 35 diputados y el riesgo de un referéndum: las claves de la reticencia política a reformar la Constitución