El Periódico del Eixample

GENTE DEL EIXAMPLE
Eduard Tió: "El diseño debe ser cotidiano, estar en la calle"
Eduard Tió se entusiasma cuando habla de su proyecto de estudios de diseño, un juego de encaje de piezas que se puede pintar y que entretiene y estimula a niños y adultos. Dos entidades vecinales le financian la idea.

Creativo 8 Eduard Tió muestra cómo utilizar su juguete. /
No hay ninguna confusión. Eduard Tió (Barcelona, 1989) ha vivido siempre en Sant Andreu, pero trabaja, por decirlo de alguna forma, en el Eixample, más concretamente en Sant Antoni. Tan implicado está que dos entidades de este barrio del Eixample, De Veí a Veí y la Associació de Veïns de Sant Antoni, han sufragado los 2.000 euros que ha costado producir las primeras 200 unidades del juego de encaje de piezas Crea tú, tan sencillo como ambicioso.
-¿Cómo aterrizó en Sant Antoni?
-En la Escola Elisava hicimos un proyecto para la fiesta mayor de este barrio. Querían implicar a los vecinos. Con varios colegios diseñamos y realizamos las guirnaldas.
-Y ahora le ayudan con su Crea tú.
-Es mi proyecto final para adaptar el graduado superior de diseño a Bolinia. Creé el juego y ahora la oenegé De Veí a Veí y la AAVV de Sant Antoni han confiado en mí, en un nuevo programa para ayudar a jóvenes emprendedores. Me financian con 2.000 euros el lanzamiento y la producción de 200 unidades.
-Parece un puzle.
-Es un potenciador de creatividad y expresión. Me basé en los niños de 3 años, que empiezan a conocer letras y números. Es una caja con tres triángulos, tres círculos y tres cuadrados, que se pueden encajar. Incluye una tiza para pintar en ellos.
-Para presentarlo ha montado un encuentro en el Racó de Cultura.
-Es que Crea tú no solo da libertad al que juega. También permite crear y aprender. Y ayuda a conocer a los otros. Cuanta más gente juega en un mismo espacio, mejor. Potencia el grupo.
-Diferencias con otros juegos.
-Que es efímero y que a la vez te permite vivir una experiencia. Es también educativo. Y empuja al niño y al adulto a que hagan su propio juguete. Con alumnos de P-3 a P-5 he visto cosas sorprendentes.
-Por ejemplo...
-Tengo las fotos. Aquí, esta niña se ha hecho un mueble para guardar las otras piezas y este niño, una estantería. Y vi a niños que les cuesta más, pero que se fijan en el de al lado que es más hábil. Y entre todos hacen cosas. Y trabajan con formas y volumen. Los profesores están encantados y yo también. No es un juego, son muchos juegos. Y me gustaría que llegara a todo el mundo.
-¿Cómo surgió la idea?
-Me gusta el diseño a pie de calle. Para mi el diseño tiene que ser una forma de ayudar, de dar solución a las necesidades de las personas. Y me dije: «Voy a buscar la pureza, algo que necesitemos todos». Y este juego es un potenciador de la capacidad. Todos somos creativos, pero nadie hace nada. Además es un producto mensaje, con muchos valores. ¿Sabe que no he utilizado adhesivos ni tornillos? Los odio. El Crea tú hasta es bueno para el medioambiente. Y no lleva instrucciones. No las necesita.
-Lo suyo es arte.
-El arte me supera, es más emotivo. Yo prefiero la utilidad. El diseño es más real, es lo cotidiano, toca con los pies en el suelo. Da soluciones. Debería haber diseñadores en todos los sitios. En un hospital, por ejemplo.
-¿Por qué?
-Me encantaría trabajar en un hospital, observar cómo se levanta un enfermo de la cama y diseñar algo para que le sea más fácil.
Noticias relacionadas-Ser diseñador pinta bien.
-Yo creo que hoy el diseño es demasiado elitista y tiene que ser más cotidiano, estar a pie de calle. Cuando la gente dice cosas como «esto es de diseño», cagada, con perdón. Esta devaluado. Para mí el diseño debe ser una forma de ser y actuar siempre en las personas.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- A las 22:45 horas 'Cuéntame cómo pasó' en La 1: Carlos viaja a España para reencontrarse con su familia
- La estrategia blanquiazul Quintana Roo: la macroapuesta mexicana del Espanyol
- Horósocopo diario Esto es lo que predice hoy el horóscopo para ti, miércoles 29 de noviembre
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Actriz de 'Camilo Superstar' Elena Rivera: "Este final de 'Cuéntame' es un regalo para los fans de la serie"