
Formación continua, la respuesta al frenético avance de la sanidad
UManresa ofrece másteres, posgrados y cursos con los que mantenerse al día de las últimas novedades científicas y prácticas del sector

Los cursos son semipresenciales y se complementan con prácticas en centros o clínicas
El de la salud es un entorno en constante cambio. La velocidad con la que evolucionan los protocolos, las tecnologías y las necesidades de los pacientes es vertiginosa. Lo que ayer era una práctica consolidada, hoy puede estar en revisión o quedar, directamente, obsoleto. El conocimiento no se detiene y la actualización no es una opción, sino una necesidad para garantizar una atención segura y eficaz.
Por ello, la UManresa, campus de la Uvic-UCC, apuesta decididamente por una formación continua, diseñada para quienes quieren avanzar al ritmo que marca la innovación sanitaria. Másteres, posgrados, cursos y microcredenciales con contenidos alineados con las últimas novedades científicas y prácticas del sector, e impartidos de forma semipresencial para adaptarse, también, a los horarios y ritmos de los profesionales en activo. Una oportunidad para seguir creciendo, mejorando y cuidando mejor.
Amplio abanico profesional
La UManresa dispone de una propuesta formativa especializada que cubre un amplio abanico de áreas profesionales:
En el ámbito de la medicina y la enfermería, cuenta con un máster en terapia de infusión y accesos vasculares; un máster en ecografía ginecológica, obstétrica y mamaria; un máster en enfermería de anestesia, reanimación y terapéutica del dolor; un máster en emergencias extrahospitalarias; un posgrado en uroginecología para comadronas; un posgrado en senología y patología mamaria; un posgrado en nuevos modelos de atención en salud mental comunitaria y un posgrado en psicooncología.
En fisioterapia, la universidad imparte un máster en reeducación del suelo pélvico; un máster universitario en fisioterapia del sistema musculoesquelético y un posgrado en fisioterapia en cefaleas, trastornos temporomandibulares y síndromes vestibulares. En logopedia, destaca un máster en motricidad orofacial y un posgrado en trastornos del comportamiento alimentario en pediatría. Y en gestión sanitaria, la oferta incluye un máster en salud y comunidad; un máster en metodología de la simulación aplicada a la formación de profesionales de ciencias de la salud y sociales y un experto universitario en liderazgo en valores en las organizaciones de salud y social.
UManresa también apuesta por la podología, un área poco presente en el panorama formativo, pero clave en la prevención y el tratamiento de múltiples patologías, especialmente en poblaciones vulnerables. En este ámbito, ofrece un máster en cirugía podológica del antepié y un máster en ortopodología aplicada.
Adicionalmente, de cara al curso 2025-2026, UManresa añade la odontología a su programa de formación continua, permitiendo mayor especialización en salud bucodental y dando respuesta a una necesidad creciente dentro del sistema sanitario. Su implantación coincide con la apertura de la nueva Clínica Odontológica Universitaria, un equipamiento puntero que, además de beneficiar a la oferta académica, también quiere ser un servicio de valor para la ciudadanía del territorio, reforzando la conexión entre formación y servicio público.
Conectados con la práctica real
Uno de los pilares diferenciales de la formación en UManresa es el uso intensivo de la metodología de la simulación, una herramienta pedagógica avanzada que permite a los profesionales entrenar competencias clínicas, comunicativas y de toma de decisiones en entornos altamente realistas y controlados. Se reproducen situaciones asistenciales complejas, sin poner en riesgo al paciente, y se prepara y evalúa la respuesta de los alumnos. La simulación favorece una curva de aprendizaje más eficaz y consciente, incrementando tanto la competencia profesional como la calidad y seguridad de la atención sanitaria.
Esta preparación se complementa con prácticas clínicas en centros de referencia, donde el alumnado se integra en entornos y equipos reales de trabajo, consolidando lo aprendido en contextos asistenciales auténticos y de alta exigencia.
Una formación que UManresa entiende, no solo como vía de progreso individual, sino como una herramienta de retorno social, pues garantiza la preparación continuada de profesionales y posibilita una atención más humana, segura y efectiva.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte