Educación
Ni lengua ni inglés: esta es la asignatura en España donde no hay profesores
Los docentes no se presentan a las oposiciones para ejercer de esta materia por un tema económico
Catalunya prohibirá los móviles también en la ESO y retirará tablets y pizarras digitales en Infantil
Los padres noruegos siguen estas reglas en la crianza de sus hijos: en España deberíamos copiarlas

Ni lengua ni inglés: esta es la asignatura en España donde no hay profesores / EFE / RAQUEL MANZANARES
La educación en España sufre una grave crisis de docentes en una de las asignaturas más importantes para la formación de los estudiantes, tanto en la primaria como en la secundaria. Esta asignatura no se trata ni de Lengua, ni Inglés, ni Historia: se trata de las Matemáticas.
La realidad de las Matemáticas es que casi la mitad de las plazas de empleo para ser profesor se quedan sin cubrir. De hecho, solamente en las oposiciones de 2021, la última convocatoria, cerca del 40% de las plazas no fueron cubiertas. Esto significa que 720 plazas se quedaron vacantes y fueron otros docentes no especializados los que enseñar una materia que, junto a física, química o tecnología, cada vez tiene más dificultades para encontrar quien las enseñe en las clases.
Según los datos del Informe Mundial sobre el Personal Docente, se prevé que hasta 2030 hagan falta casi 5 millones de plazas de profesores en Europa y en América del Norte para lograr una educación primaria y secundaria de calidad.
¿Por qué no quieren ser profesores de matemáticas?
La realidad es que la gente no se presenta a las oposiciones para ejercer de profesor de esta asignatura por un tema económico: "Desde hace un tiempo la salida de la mayoría de graduados es a las consultoras, a la industria y a las empresas", explicó en el diario El Debate el vicepresidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), Onofre Monzó del Olmo.
El contraste de las nóminas entre las empresas con el de ser profesor es muy grande, hecho que lleva a los graduados en matemáticas a no querer ejercer de docentes.
Camino al problema que tienen en América
Monzó del Olmo explicó también cuál puede ser la solución para atraer el talento a las aulas. El acabar con este déficit estaría 'directamente relacionado' con un aumento salarial o incrementar el número de plazas de matemáticas.
Esta segunda ahora mismo no se plantea dado que podría reducirlas de otros estudios. "Lo primero es mejorar las condiciones laborales", explicaba el vicepresidente de la FESPM. "Que la profesión sea atractiva y que nadie se dedique a hacer campaña en contra del profesorado, porque todo eso está tirando piedras contra tu tejado".
Además, alertó de las consecuencias si este problema no se resuelve: "Nos la estamos jugando. Vamos hacia lo que ocurre en muchos países de Iberoamérica o Estados Unidos", avisaba. "Que no haya matemáticos en la escuela secundaria puede suponer que la formación de los alumnos vaya decayendo".
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”