Formación

Lídia Roig, estudiante de Audiología: “es una profesión en auge y cada vez habrá más demanda”

Lídia Roig trabaja en el Hospital Sant Joan de Déu: es logopeda, audioprotesista y ahora estudia Audiología General en la Facultad de Medicina de la UVic-UCC, pionera en ofrecer esta titulación.

Lídia Roig trabaja en el Hospital Sant Joan de Déu: es logopeda, audioprotesista y ahora estudia Audiología General

Lídia Roig trabaja en el Hospital Sant Joan de Déu: es logopeda, audioprotesista y ahora estudia Audiología General / UVic-UCC

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Lídia Roig es logopeda. Durante tres años ejerció la profesión ofreciendo atención logopédica a niños y niñas con dificultades del habla y del lenguaje, pero el mundo de la sordera siempre le había llamado la atención. Cuando tuvo la oportunidad, no lo dudó e hizo el CFGS en Audiología Protésica, pero mientras lo estudiaba se dio cuenta de que el aspecto que más le atraía de la audiología no era el comercial, sino la parte clínica. Fue durante las prácticas profesionales en el departamento de Audiología del Hospital Sant Joan de Déu, donde todavía trabaja, que “acabé de confirmarlo”.

Su inquietud por seguir formándose profesionalmente la ha llevado a cursar segundo de Audiología General en la Facultad de Medicina de la UVic-UCC, la primera universidad que ofreció esta titulación en todo el Estado español. “Aunque sabíamos que era algo muy nuevo y un poco incierto, me pareció una buena oportunidad de crecimiento profesional”, asegura.

El hecho de ofrecer el grado en formato semipresencial “te permite compaginar trabajo y estudios”, y al mismo tiempo “hace que sea más accesible para todo el mundo, abriendo también las puertas a estudiantes de otras comunidades autónomas, que quizás no podrían acceder, ya que se imparte en pocas universidades”.

La formación que está recibiendo en el grado de Audiología General en la UVic-UCC le está sirviendo para ir más allá, “es decir, para hacer algo que a mí me encanta: buscar el porqué de las cosas”. Asegura que el día a día en el hospital es frenético, y muchas tareas acaban por automatizarse: “La formación del grado me ofrece la oportunidad de reflexionar y comprender en profundidad los mecanismos que intervienen en cada exploración que realizamos, tanto desde el punto de vista anatómico, fisiológico y cognitivo, como en lo que respecta al funcionamiento de los equipos que utilizamos”.

El grado me permite reflexionar y comprender los mecanismos que intervienen en cada exploración, desde el punto de vista anatómico, fisiológico y cognitivo, como técnico

Lídia Roig

— Estudiante de Audiología General en la Facultad de Medicina de la UVic-UCC

Roig dice que, además, también está adquiriendo nuevos conocimientos, “como en el caso de las asignaturas relacionadas con el sistema vestibular, que es el gran desconocido para muchos de nosotros”.

Roig considera que en los próximos cursos las asignaturas optativas ayudarán a los estudiantes a profundizar en temas más específicos, como la programación de implantes o las patologías del procesamiento auditivo central, “y con las prácticas profesionales esperamos descubrir diferentes maneras de trabajar, tanto aquí como en el extranjero, y así ganar experiencia real en el día a día de la profesión”.

Lídia Roig reconoce que el ámbito clínico de la audiología “todavía es bastante desconocido”, pero tiene muy claro “que es una profesión en auge, de la que cada vez habrá más demanda, sobre todo entre la población adulta”. Señala que “para asegurarse de que esa demanda exista, la gente tiene que saber que la profesión existe. Y ahí es donde nosotros somos clave: somos los propios audiólogos quienes debemos trabajar conjuntamente para definir las competencias de la profesión y fomentar su reconocimiento”.

La Facultad de Medicina de la UVic-UCC es el primer centro en ofrecer la titulación oficial en Audiología General

La Facultad de Medicina de la UVic-UCC es el primer centro en ofrecer la titulación oficial en Audiología General / UVic-UCC

La UVic-UCC graduará a los primeros audiólogos en 2027

En 2050, una de cada cuatro personas tendrá algún tipo de pérdida auditiva, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este dato pone de manifiesto la necesidad de formar especialistas en audiología con un doble objetivo: nutrir la red asistencial pública y privada de Catalunya y España, pero también mejorar la calidad del servicio de los centros auditivos y de las empresas que se dedican a la fabricación, venta y distribución de audífonos e implantes cocleares.

En este sentido, la Facultad de Medicina de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya ha sido el primer centro en ofrecer la titulación oficial en Audiología General, y en 2027 se graduará la primera promoción de todo el Estado español. Según el otorrinolaringólogo y vicedecano del grado, Francesc Roca-Ribas, “los audiólogos deben llenar el vacío de conocimiento y competencia existente, para trabajar en equipo con logopedas y audioprotesistas, y así mejorar la salud auditiva y vestibular de la población”.

De hecho, el audiólogo es una nueva profesión que permitirá equiparar a Catalunya y España con muchos países europeos y con Estados Unidos, donde ya está consolidada. El coordinador del grado e investigador en el Copenhagen Hearing and Balance Center de Dinamarca, Gerard Encina, explica que “en países como Dinamarca, los audiólogos trabajan conjuntamente en salud auditiva y vestibular con otorrinolaringólogos y audioprotesistas, así como con otros profesionales como logopedas, psicólogos, ingenieros o pedagogos”.

Prácticas en equipamientos únicos y punteros

Las prácticas se realizan en el Audiolab, un equipamiento único en España que cuenta con la tecnología e instrumentación más avanzada para la evaluación de la función auditiva y vestibular. También existe la opción de realizar prácticas en el extranjero.

Audiología y Logopedia en cinco años

Las sinergias entre la audiología y la logopedia, y sus competencias en el ámbito profesional, son reconocidas en todas partes, también en la formación de estos profesionales. Por ello, la UVic-UCC ofrece la posibilidad de obtener una doble titulación del grado en Audiología General y del grado en Logopedia en solo cinco años.