Referéndum lingüístico

Mapa y buscador: Los resultados de la consulta sobre valenciano y castellano en la escuela, municipio a municipio

El valenciano gana por la mínima en la consulta a las familias por la lengua en la escuela

.

.

Ricard Gràcia
Rafa Julve
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La consulta organizada por la Generalitat Valenciana para que las familias eligieran la lengua base con la que quieren que sus hijos aprendan en la escuela se ha saldado con una victoria ajustadísima del valenciano (50,5%) en el conjunto de la comunidad. Sin embargo, si hace un 'zoom in' sobre determinadas zonas o municipios concretos, se puede apreciar la disparidad con la que se ha respondido en unos puntos o en otros, lo que según el Ejecutivo de Carlos Mazón demuestra que "ha ganado el pluralismo", mientras que según la oposición se ha evidenciado que el plebiscito no hará más que enmarañar la situación y dificultar el avance de la enseñanza porque los resultados serán imposibles de gestionar.

La participación en la consulta ha sido de un 58 % (han votado 340.000 de las 580.000 familias que podían hacerlo) y, como cabía esperar, en las áreas de predominio valencianohablante esta lengua ha superado con creces al castellano, hasta alcanzar porcentajes superiores al 85% en algunos puntos del norte de Castellón Y de la huerta de Valencia. Por provincias, la de Alicante ha sido la única en la que se ha impuesto el castellano (con un 65% de los votos), mientras que en Valencia y Castellón ha ganado el valenciano (con un 57% y 70% de partidarios, respectivamente). En el siguiente mapa pueden apreciarse las manchas hacia un idioma u otro y cómo, por ejemplo, en el interior de Valencia o el sur de Alicante ha arrasado el castellano donde apenas nunca se ha hablado valenciano y, en cambio, cómo en las comarcas de Els Ports o el Maestrat el valenciano lo han respaldado más del 85% de las familias.

Por municipios vuelve a repetirse el patrón. Morella, Vinaròs, Vila-real, Alzira, Sagunt, Llíria, Xàtiva se han posicionado claramente a favor del valenciano en la escuela. En cambio, en Utiel, Torrent, Benidorm, Orihuela... el castellano ha sido el vencedor. Por capitales, el castellano ha arrasado en Alicante con un 83,07%; en València también ha ganado esta lengua (con un 63,96%) y en Castellón ha sido el valenciano la primera opción con un 61,9% de los votos. En el siguiente buscador se puede conocer el resultado por municipio: