Cuarta edición
Diego Martínez Belío inaugura el programa de liderazgo de la Academia Europea Leadership
Hasta un centenar de alumnos han participado en las tres ediciones anteriores de este curso de la AEL, presidida por Josep Antoni Duran Lleida y dirigida por Francesc Pardo
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Gobierno de España, Diego Martínez Belío, ha inaugurado la cuarta edición del programa de liderazgo para la Europa del siglo XXI de la Academia Europea Leadership con la clase 'Los principales retos de la política exterior española'.
Hasta un centenar de alumnos han participado en las tres ediciones anteriores de este curso de la AEL, presidida por Josep Antoni Duran Lleida y dirigida por Francesc Pardo. "Hacemos una apuesta por el talento joven y reafirmamos el nuestro compromiso de contribuir a la formación de los líderes del futuro, en los ámbitos económico, político y social, aportando valor diferencial a su crecimiento personal y profesional", ha señalado el exmiembro del Parlament.
En esta sesión también han participado Victòria Camps, catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad Autónoma de Barcelona con Las virtudes públicas del liderazgo', Mariano Marzo, catedrático de Estratigrafía de la Universidad de Barcelona y Lead Independiente Director del Consejo de Administración de Repsol con 'El desafío del cambio climático: una oportunidad para generar una transformación económica y social', y Oriol Amat, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pompeu Fabra, con 'Introducción al arte de liderar: la sabiduría de quince siglos en los monasterios benedictinos'.
El programa formará a jóvenes de entre 22 años y 34 años de características personales y profesionales de diversos ámbitos y estudiantes de disciplinas diferentes: humanísticas, sociales, técnicas y científicas.
El programa incluye ocho módulos: Unión Europea y Relaciones Internacionales, Instituciones, Desarrollo Sostenible, Economía Social de Mercado, Tecnología e Innovación, Comercio Internacional, y Comunicación. Las clases de octubre a junio incluirán, además, visitas a las instituciones europeas en Bruselas y en las Cortes Generales en Madrid.
La Academia Europea Leadership está integrada en una red de escuelas europeas y realiza actividades conjuntas con la Scuola de Politiche de Italia y la Academie Notre Europe del Instituto Jacques Delors de París.
- Cómo quitar el sarro de los dientes en casa: el truco de los dentistas
- Cinco detenidos en Girona por estafar 24.370 euros tras hacer creer a las víctimas que hablaban con su banco
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Las risas de Laporta y Joaquín en el restaurante de los famosos de Barcelona
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios