Educación
Cuidar el planeta desde las escuelas: el objetivo del proyecto 'Reinicia tu mundo' de BBVA
La iniciativa, enmarcada en la plataforma 'Aprendemos Juntos 2030', busca ayudar a los niños a impulsar un mundo mejor

La divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, durante uno de los encuentros del programa ’Reinicia tu mundo’. /
Las escuelas son el "motor esencial" para transmitir a los niños y niñas la importancia de cuidar del planeta a través del consumo responsable, respetar a los demás y adoptar hábitos de vida saludables. Con esta idea fuerza, el BBVA ha presentado 'Reinicia tu mundo', una nueva iniciativa enmarcada en el proyecto educativo 'Aprendemos Juntos 2030', para que los niños y niñas aprendan a cuidarse, a cuidar a los demás y a cuidar el planeta.
Así, desde este 21 de marzo el proyecto, diseñado por expertos en educación, pone a disposición de los docentes, los educadores y las familias recursos gratuitos para ayudar a los niños y niñas de la etapa de educación primaria a promover la sostenibilidad y a ser los impulsores del cambio hacia un mundo mejor. Esos recursos incluyen contenidos prácticos y sencillos en formatos como infografías, vídeos y guías explicativas que pueden utilizarse y adaptarse a entornos y necesidades.
'Reinicia tu mundo' consta de tres módulos que se pueden realizar de manera independiente: 'Hábitos de vida saludable', que busca ayudar a plantar en la infancia la semilla del autocuidado desde una perspectiva que incluye la alimentación, el descanso o la higiene; 'Consumo responsable', que tiene como fin el que los niños y las niñas conozcan cómo los plásticos impactan en el entorno para que adquieran un compromiso con él; y 'Diversidad y Convivencia', que ayuda a comprender los beneficios de la diversidad.
Sentir, pensar, actuar
Cada uno de los módulos tiene a su vez tres fases: 'Sentir', 'Pensar' y 'Actuar'. El objetivo de 'Sentir' es acercar al alumnado a la realidad, y para ello es clave salir del aula. En esta fase, son cuatro los protagonistas que comparten diferentes experiencias: la pediatra Lucía Galán, el chef Joan Roca, el aventurero y divulgador Nacho Dean y la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente.
La fase 'Pensar' pretende, con la filosofía lúdica y de la mano de la especialista en educación Viviana Figueroa, y la pedagoga Angélica Sátiro, jugar a pensar y pensar jugando.
Noticias relacionadasY con 'Actuar', 23 niños que han participado desde un aula real aplican las metodologías de Aprendizaje de Servicio Solidario (APS), de aprendizaje cooperativo y de trabajo por zonas, bajo el asesoramiento de la psicóloga Mariana Solari Macabelli.
'Reinicia tu mundo' es el cuarto reto de la plataforma 'Aprendemos juntos 2030'. Los otros tres proyectos están enfocados a la resolución de conflictos, a la inteligencia emocional y a hablar en público. Actualmente, un 20% de centros educativos en España cuentan con profesores ya registrados en esta plataforma de aprendizaje.
Educación Medio ambiente Sostenibilidad Maestros y profesores BBVA Colegios Crisis climática Tierra
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Apple presenta el MacBook Air de 15 pulgadas
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Ciberseguridad 'Juice jacking', la técnica más novedosa que usan los hackers para atacar a los viajeros
- Aviación La huelga de Air Nostrum tendrá unos servicios mínimos del 90% en vuelos a islas y hasta el 65% en los peninsulares
- Esta sofisticada La Guardia Civil avisa: el 'método de la mochila' puede causarte un grave problema