
Educación
El reto de hacernos buenas preguntas sobre educación
Esas preguntas nos permitirán pensar y, en definitiva, saber más para educar mejor

Cuando alguien nos pregunta cómo es el “retrato” del usuario medio de Educar es todo, decimos que es mayoritariamente femenino, entre 25 y 55 años, con hijos y lo más importante: “interesado por la educación. Una persona que quiere hacerlo mejor como educadores de sus hijos y alumnos”. Para nosotros, el equipo de Educar es todo, ese es el rasgo que mejor caracteriza a quienes nos seguís. Intentamos que cada día seamos más los que creemos que la educación es el mejor camino – quizás, el único – para hacer que el mundo consiga el verdadero progreso. [Según el DRAE Progreso es en su segunda acepción avance, adelanto, perfeccionamiento].
Para que avancemos, profundicemos en nuestro conocimiento educativo es necesario que nos hagamos buenas preguntas sobre educación. Esas preguntas nos permitirán pensar y, en definitiva, saber más para educar mejor. 'Conversaciones con mi maestra. Dudas y certezas sobre la educación' es el último libro de Catherine L’Ecuyer, doctora en Educación y Psicología. En 'Conversaciones con mi maestra' hemos encontrado alimento para cuestionarnos, aprender de la mano de los mejores pedagogos de la historia de la educación e intentar resolver algunas dudas que la labor educativa siempre nos debe plantear.
La autora de 'Educar en el asombro' y 'Educar en la realidad' nos propone un viaje a través de un diálogo entre un alumno de magisterio – Matías- y una maestra jubilada – Casilda- en el que se nos van presentando las diferentes corrientes educativas, se nos alerta sobre los posibles errores en los que podemos caer si hacemos caso de un engañoso marketing centrado en las etiquetas y mucho menos en la esencia educativa.
“La buena educación es la que siembra semillas oportunas, en el momento adecuado”; “Las personas no se adiestran, se educan” o “El verdadero arte consiste en hacer que el niño se dé cuenta de sus propios recursos y capacidades para alcanzar la belleza del obrar bien” son algunas de las frases que más impactan durante la lectura.
En 'Conversaciones con mi maestra' vamos a encontrar muchas ideas bien razonadas sobre el significado de nuestro papel educativo a través de propuestas de la propia autora o tomándolas prestadas de los más importantes pensadores educativas como la última frase de las tres con las que iniciamos este párrafo, que fue escrita por Jacques Maritain, filósofo educativo francés del siglo XX (1872 – 1973).
Hacernos buenas preguntas supone no aceptar a pies juntillas lo que está de moda y replantearnos el verdadero significado de algunos conceptos que sabemos que son necesarios cuando se trata de educar a nuestros hijos. “Las emociones nos informan acerca de quiénes somos y de cómo nos relacionamos con el entorno, con la realidad”, informa la maestra a su alumno.
Catherine L’Ecuyer nos alerta con ejemplos cotidianos sobre el verdadero alcance de la educación emocional, de la influencia de la tecnología: “La tecnología no puede enseñar a un niño a usar la tecnología. Igual que un niño no puede aprender a conducir conduciendo”. O también nos muestra el verdadero significado de nuestro papel como educadores: “La obra maestra de la educación es el alumno mismo”, “El fin de la educación no es cambiar al mundo, es transformar al que aprende”.
Noticias relacionadasProponernos el reto de hacernos buenas preguntas sobre educación será una decisión sabia: “Cuanto más sabio es uno, más humilde es también porque uno es más consciente de las preguntas a las que no tiene respuesta. Como decía Sócrates: “Solo sé que no sé nada”. Además, estar abiertos a seguir planteándonos preguntas nos conducirá al camino del descubrimiento con el que tanto disfrutaremos: “después de una larga convivencia con el problema y después de haber intimado con él, de repente, como la luz que salta de la chispa, surja la verdad en el alma de cada uno de ellos” nos dice la autora de origen canadiense utilizando un pensamiento de Platón.
Al inicio de este nuevo año, nos proponemos seguir haciéndonos preguntas sobre educación. Ojalá que sean buenas preguntas. Probablemente, de la calidad de nuestras inquietudes transformadas en preguntas dependerá la calidad de las respuestas que encontremos para seguir aprendiendo el ilusionante arte de educar.
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- ¿Quién es Bastian Iglesias, el polifacético novio de Chanel?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- La lacra de la violencia machista Mujeres paquistanís en Catalunya: "¿Quién se atreve a denunciar a sus padres?"
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista