
EN CATALUNYA
Tres sindicatos convocan huelga en escuelas e institutos para el 29 de noviembre
USTEC, CGT y Aspepc reclaman que se reviertan los recortes que asestó la Generalitat en el 2009

Un aula de colegio vacía. /
Los sindicatos Ustec·Stes, CGT y Aspepc·Sps han convocado una huelga en la enseñanza pública para el 29 de noviembre para conseguir el restablecimiento del horario lectivo anterior a los recortes en el curso 2009-2010, la retirada del decreto de plantillas y la reducción de ratios en el aula.
Los sindicatos consideran que los recortes han generado un "grave deterioro" de las condiciones laborales, y reprochan la infrafinanciación del sistema, que está en torno al 2%, muy lejos del 6% establecido por la ley de educación de Catalunya (LEC). Piden volver a las 23 horas lectivas en primaria y 18 en decundaria, a las que han de añadir, recuerdan, las horas de preparación, tutoría, refuerzo y formación.
La convocatoria de huelga, a la que llaman a sumarse al resto de sindicatos de docentes, también reclama la conversión de los tercios de jornada en media jornada, que reduce la precarización de los contratados interinos; el incremento de personal de apoyo a la docencia para atender a la diversidad; la consolidación del puesto de trabajo del personal interino, y que se reduzcan las ratios, con un máximo de 22 alumnos en primaria y 27 en secundaria el próximo curso, para ir bajando la cifra progresivamente.
Elección del profesorado
Los docentes protestan también contra los nuevos reglamentos que consagran la autonomía de los centros y que permiten, por ejemplo, que los directores puedan elegir a los profesores que estimen más adecuados para su proyecto. Esto hace, según afirman, que "se deteriore el funcionamiento democrático de los centros" y se "aparquen al personal menos afín a la dirección".
También piden que se mantenga la formación profesional pública y vinculada a Ensenyament, en lugar de a Economia y Empresa, y recuperar el poder adquisitivo perdido con tanto recorte, con el cobro de las pagas extras del 2013 y 2014 que todavía les deben.
De los tres sindicatos convocantes, Ustec es el mayoritario en la enseñanza pública. UGT y CCOO no secundan, por el momento, la convocatoria.
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Polémicas palabras Una comensal de 'First Dates', contra los andaluces: "Son la vergüenza del género humano"
- Vista explosiva en el Congreso Donald Trump quiso ir al Capitolio con una masa que sabía que iba armada
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Pleno del Parlament Aragonès pide a la CUP que vuelva "a subirse al carro"
- El llano del dueño de una pizzería de Barcelona por una mala crítica: "Nos penalizas demasiado"
- Mercado de fichajes Xavi Simons deja el PSG para fichar por el PSV Eindhoven
- Segundo proyecto en la capital El rey de la alta casquería abre un restaurante popular en Madrid
- Crianza 5 preocupaciones que tenemos las madres y padres de niños de 0 a 3 años