ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
La red Educació 360 pide a los partidos que incluyan la educación extraescolar en sus programas
Diputación, entidades y ayuntamientos proponen que se financien las extraescolares para combatir la desigualdad

17.00 h Entrenamiento extraescolar de fútbol. /
La educación no se ciñe solo al aula escolar. Actividades extraescolares, desde clases de refuerzo de idiomas o música, horas de comedor, competiciones deportivas, representaciones artísticas o casals son parte de la formación del individuo, y las políticas educativas lo han de tener en cuenta. Lo ha recordado la red Educació 360 red Educació 360que, auspiciada por la Fundació Jaume Bofill, la Diputació de Barcelona y la Federació de Moviments de Renovació Pedagògica, ha logrado el apoyo de 56 municipios y una cincuentena de entidades para extender y coordinar las actividades educativas que complementan la educación formal y que son las que más desigualdades crean, tanto económicas como territoriales.
Su objetivo, presentado este miércoles en una jornada en Barcelona, es convencer a los partidos políticos de que incluyan alguna de las nueve propuestas (plasmadas en 36 medidas) que han redactado de forma colectiva un equipo de profesionales. Y que entiendan que es un mecanismo más de luchar por la igualdad y la equidad que debe pretender el sistema de enseñanza público. .”Hay estudios que señalan que si un niño de 12 años no ha acudido a actividades extraescolares se ha perdido el equivalente a un curso académico, unas 6.000 horas de clase”, señalan citando fuentes estadounidenses.
Noticias relacionadasEntre las medidas que proponen está redactar un pacto local para la educación, crear un consejo educativo municipal, integrar psicólogos y monitores en los claustros de profesores, rediseñar los espacios públicos para abrir las escuelas a la comunidad, crear programas de refuerzo escolar y mentorías, programas de segundas oportunidades, formación a los padres y acercamiento a las familias antes de la guardería.
Educació 360 reivindica el papel de los ayuntamientos como facilitador y coordinador en lo que llaman “liderazgo distribuido” y dedicar recursos organizativos, humanos y económicos. Y proponen que sean estos quienes informen de manera coordinada de las opciones de actividades extraescolares, que se pueden agrupar en una especie de “pasaporte” que acumula insignias conforme se van rellenando, actos ciudadanos de graduación extraescolar o laboratorios de aprendizaje. La Conselleria d'Ensenyament, cuyo titular, Josep Bargalló, cerró el acto, reclamó poder participar en estos procesos.
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Trail indoor Toni Bou, estrella de la gran cita del mundo del trial en el Sant Jordi
- Telecomunicaciones Nueva tarifa especial de Vodafone para pensionistas y jubilados: requisitos y precios
- Guerra en Ucrania Zelenski agita el festival de San Remo
- PARA AMANTES DE LA MÚSICA Auriculares híbridos FH15, de FiiO
- Derecho de los menores Rusia interviene para que una expresentadora de TV recupere a sus hijas en Barcelona