
CUENTA ATRÁS PARA LA VUELTA AL COLE
El curso empieza con récord de alumnos pero aún con menos profes que antes de la crisis
Ensenyament prevé 1,57 millones de estudiantes en el 2016-2017, con 66.400 docentes en la pública
CCOO asegura que siguen faltando 7.000 maestros para cubrir las necesidades surgidas estos años

Un monitor charla con un estudiante de secundaria en una clase de refuerzo estival en el instituto Sant Andreu de Barcelona. /
Con casi 8.000 estudiantes más que el año pasado, las escuelas catalanas batirán el curso 2016-2017 un nuevo récord de alumnos: 1,57 millones. Lo harán, no obstante, con una plantilla docente que todavía no cubre las bajas de maestros sufridas durante los años de recortes educativos, a pesar del refuerzo de 800 docentes extra asignados este año. Este será, según ha avanzado la ‘consellera’ de Ensenyament, Meritxell Ruiz, el último curso en que la población escolar de primaria crezca en Catalunya respecto al año anterior. “A partir del 2017, la previsión es que empiece a haber menos estudiantes de esta etapa”, ha advertido. Con lo que eso significa cara a las futuras contrataciones de maestros.
Sea como fuere, en este año de nuevo aumento, Ensenyament sigue sin revertir los tijeretazos de la pasada legislatura. Solo en el 2012-2013, desaparecieron del listado de nóminas de la ‘conselleria’ cerca de 3.000 profesores, que han sido parcialmente cubiertos en los tres últimos cursos por alrededor de 2.500 efectivos. En el otro lado, en este periodo la población escolar ha aumentado en casi 48.000 alumnos. Los nuevos maestros, advierten los sindicatos, están sujeros a unas condiciones de trabajo mucho más precarias que las de quienes se fueron. “Solo para atender el aumento de alumnos harían falta otros 7.000 docentes más”, clama el sindicato CCOO en Catalunya.

El anuncio de Meritxell Ruiz de que los maestros sustitutos empezarán a trabajar ya el próximo 8 de septiembre (en lugar del primer día de clases, como venía siendo habitual en los últimos años) tampoco convence a las organizaciones sindicales, que critican que, una vez más, “el departamento se ahorra una semana de sueldo de los trabajadores”. La titular de Ensenyament ha informado de que esta entrada ‘anticipada’ costará unos 1,2 millones de euros, “aunque falta conocer el número total de sustitutos para tener una cifra más exacta”, ha precisado.
MÁS RECURSOS PARA LA EQUIDAD
En Catalunya, ha asegurado la 'consellera', el 76 % de los docentes sustitutos se incorporan a los centros escolares antes de los 15 días recomendados en el decreto de racionalización del gasto educativo, dictado en abril del 2012 por el entonces ministro de Educación, José Ignacio Wert. Esto ocurre, ha insistido, especialmente en los 340 centros públicos (237 de primaria y 103 de secundaria) considerados de alta complejidad socioeconómica, “donde las plazas que queden vacantes se van a cubrir desde el primer día”, ha prometido la ‘consellera’.

Una de las (pocas) novedades de este curso, que en Catalunya se estrena el próximo 12 de septiembre, es la creación de nuevos perfiles profesionales de los docentes. ¿Qué significa esto? Que Ensenyament busca profesores especializados en áreas como las metodologías de trabajo por proyectos y en inmersión lingüística. “El objetivo es que, cada vez más, los profesores se ajusten al proyecto educativo de cada centro”, ha subrayado la ‘consellera’. Además de los docentes innovadores y especializados en inmersión, también se buscarán perfiles de expertos en fomento de la lectura y bibliotecas escolares, en educación visual y plástica y en docencia de dos especialidades de ESO.
Entre los 798 nuevos docentes previstos, Ensenyament tiene previsto destinar 140 dotaciones a la escuela inclusiva, una de las prioridades de este curso, en que, previsiblemente, por fin se dará luz verde al decreto que ha de regular cómo será el sistema de inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales en Catalunya. En cualquier caso, ha advertido la ‘consellera’ Ruiz el despliegue de la nueva normativa estará a expensas de los recursos económicos y, por lo tanto, de la posibilidad del gobierno de Junts pel Sí de aprobar unos nuevos presupuestos.
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: lluvias intensas y granizo antes del descenso de las temperaturas
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Zelenski advierte a los soldados rusos "que están disparando" contra la central de Zaporiyia
- Hacia los comicios del 28 de mayo de 2023 El PSOE confía en mantener su poder territorial y prioriza recuperar BCN
- Top Trending VÍDEO | El robo viral grabado por un equipo de RTVE en una playa de Barcelona
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Liga 2022-2023: (1-2) El Real Madrid se estrena en Almería ganando con suspense
- Tenis Carreño conquista su primer Masters 1.000
- A las 22:45 La decisión de Emel tensa la situación en 'Hermanos', en Antena 3