
El director del máster de Homeopatía acusa a la UB de actuar como en la "Inquisición"
Defiende la validez de los estudios y dice que debería de haberse abierto un debate antes de su supresión

Un genérico homeopático.
El director del Máster de Medicina Homeopática de la Universitat de Barcelona (UB), Gonzalo Fernández, ha lamentado que la universidad actúa como en la "Inquisición" al suprimir los estudios "Inquisición"de la citada formación sin abrir un debate previo.
En declaraciones a TV-3, el director del máster ha defendido la validez de los estudios: "Evidentemente que hay evidencias y lo que nos gustaría es darlas a conocer".
Tras hacerse eco de la supresión del máster a partir del próximo curso a través de los medios de comunicación, ha destacado: "La universiad es un lugar abierto me parece que los tiempos de la inquisición han pasado".
La universidad es el "lugar adecuado para discutir los temas científicos", ha dicho después de que la universidad asegurara este miércoles que la materia genera controversia y no goza de una evidencia científica clara.
El centro basó su decisión en un informe oral emitido por la facultad de Medicina de la UB, que desde el 2004 imparte el posgrado de Homeopatía para Farmacéuticos y Máster de Medicina Homeopática se encuentra dentro de la programación del Instituto de Foramción Continua IL3.
Pese a la supresión del curso, la edición actual, iniciada con 20 alumnos en noviembre del 2014, continuará hasta su finalización en octubre de este año.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- Pleno municipal Barcelona pide a la Generalitat que prohíba los bicitaxis
- FIn del contrato Josep Cuní deja la SER Catalunya sin desvelar sus planes de futuro
- Bajo vigilancia policial La madre de las hermanas asesinadas en Pakistán pidió auxilio a los Mossos por "peligro de muerte"
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán