PROYECTO BINDING . UN MÉTODO CON BASE CIENTÍFICA
Reaprender a leer y escribir con ayuda de la tecnología
Un equipo multidisciplinar integrado por 12 investigadores y cinco psicólogos, logopedas y maestros, dirigido por el profesor de Psicología de la Universitat de Barcelona, Josep Maria Sopena, ayuda a escuelas y familias a trabajar las dificultades de la dislexia mediante el método Petit Binding. Son ejercicios que se ejecutan en el ordenador con una base científica que los avala como herramientas pedagógicas capaces de ayudar a salvar los principales obstáculos para que los niños -y adultos- con dislexia recuperen la confianza en su aprendizaje, resolviendo sus dificultades y disfrutando de la lectura. En el proyecto -que dispone de una oficina de atención a los usuarios en el Palau de les Heures de Barcelona- la investigación sobre dislexia y metodologías exitosas y la ayuda práctica y directa a los afectados van de la mano.
«Es un traje a medida de cada niño, con seguimiento diario con padres y maestros vía mail o teléfono», explica Sopena, que asegura que en 5 o 6 meses, el 80% de los casos mejoran notablemente. 400 familias, 40 escuelas y 20 centros de logopedia y psicología catalanes han incorporado ya el método.
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Más del 80% de los votos Cañete barre al independentismo y gana las elecciones de Pimec
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- El Parlamento Europeo deja a Puigdemont a un paso de perder la inmunidad
- Primer aniversario de la pandemia Vergés descarta una desescalada amplia: "Las ucis siguen llenas"
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Más del 80% de los votos Cañete barre al independentismo y gana las elecciones de Pimec
- La lucha contra la pandemia Los alemanes desconfían de la vacuna de AstraZeneca
- Primer aniversario de la pandemia Vergés descarta una desescalada amplia: "Las ucis siguen llenas"
- ¿Qué pasa con la vacuna de Oxford AstraZeneca? ¿Nos podemos fiar?