SECTOR VIDEOJUEGOS

Scopely compra la división de videojuegos de los creadores de Pokémon Go por 3.500 millones de dólares

El negocio Niantic cuenta con 30 millones de jugadores activos mensuales y el año pasado registró más de mil millones de dólares en ingresos

Juagadores de Pokemon Go, el videojuego de Niantic que ahora pasa a estar en manos de Scopely, durante un encuentro en Barcelona en el año 2023

Juagadores de Pokemon Go, el videojuego de Niantic que ahora pasa a estar en manos de Scopely, durante un encuentro en Barcelona en el año 2023 / Archivo

Sabina F. Macedo

Sabina F. Macedo

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Scopely ha anunciado la compra del negocio de videojuegos de Niantic, que incluye títulos como Pokémon Go y Pikmin Bloom y los equipos de desarrollo, en un acuerdo valorado en 3.500 millones de dólares (unos 3.215 millones de euros). El negocio de videojuegos de Niantic cuenta con 30 millones de jugadores activos mensuales y el año pasado registró más de mil millones de dólares en ingresos. Su catálogo al completo reunió más de 500 millones de jugadores en 2024.

Crónica de una venta anunciada

Niantic fue en su momento un titán de la realidad aumentada (RA). Su gran éxito llegó con "Pokémon GO" en 2016, un juego que redefinió la interacción entre el mundo digital y el físico, y que alcanzó su auge durante la pandemia, cuando adaptó su mecánica para permitir jugar desde casa. Sin embargo, los cambios en las dinámicas de juego posteriores no convencieron a parte de su comunidad, y la compañía ha ido perdiendo fuelle.

El pasado junio, un artículo de Bloomberg reveló la crisis que atravesaba la empresa. Niantic anunció el despido de 90 empleados -el 8% de su plantilla- y la cancelación de cuatro juegos. Uno de ellos fue el "Catan: World Explorers", que buscaba convertir el mundo en un tablero de este popular juego de estraegia basado en el intercambio la cosecha y la construcción, que solo llegó a estar disponible en beta en un puñado de países. Pocos meses después, la situación no mejoró: la compañía cerró su estudio en Los Ángeles y recortó 230 puestos adicionales, una reestructuración que reflejaba el desafío de sostener un modelo de negocio basado en la RA.

Scopely suma 500 millones de jugadores

Scopely, el actual comprador de Niantic se trata de la mayor empresa de videojuegos de España. Fundada en 2011 en Estados Unidos, pasó a ser propiedad de la saudí Savvy Games Group en 2023. Actualmente suma más de 950 trabajadores a escala nacional, y supera los 2.300 en el ámbito mundial.  Su portfolio, que incluye éxitos como "MONOPOLY GO!" y "Stumble Guys", suma ahora también "Pokémon GO". La adquisición también incluye otros juegos populares de Niantic como "Pikmin Bloom" y "Monster Hunter Now".

Un futuro incierto, pero con posibilidades

John Hanke, fundador y CEO de Niantic, ha destacado que la adquisición permitirá que sus juegos sigan evolucionando. "Scopely comparte nuestra visión de crear experiencias que conecten a las personas y las inspiren a explorar el mundo", afirmó. Por su parte, Tim O'Brien, director de ingresos de Scopely, resaltó que "Pokémon GO" es un modelo único de cómo un videojuego puede trascender lo digital para fomentar la interacción en el mundo real. El reto de Scopely será mantener el interés en una franquicia con casi una década de vida y afrontar el desafío de la RA, una tecnología prometedora pero con una adopción más lenta de lo esperado. Por ahora, lo que es seguro es que la historia de "Pokémon GO" sigue sumando capítulos, y Scopely se ha convertido en su nuevo entrenador.