CEOE
Garamendi, tras la reunión con los reyes en Valencia: “No tiene que haber debate político, sino debate sobre cómo apoyar a las personas”
El presidente de la CEOE destaca el “interés” continuo de los Reyes por la situación de Valencia y su insistencia en el reto de “cambiar las cosas” tras la dana
“A los empresarios nos gusta hablar de eficiencia y creemos que donde más se puede mejorar es el ir todos a uno”, señala el máximo dirigente de la patronal en referencia a la falta de cohesión entre las administraciones

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, en rueda de prensa en València tras mantener una reunión con los Reyes don Felipe y Doña Letizia. / ROBER SOLSONA/ EUROPA PRESS
Dejar atrás la crispación política en busca de una mayor coordinación entre las Administraciones en Valencia para poder ayudar a los afectados por la dana. Ese es el principal mensaje que han lanzado las organizaciones empresariales -a través del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el máximo dirigente de la CEV, Salvador Navarro- en el encuentro que han mantenido esta mañana en Valencia con Felipe VI y doña Letizia, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
En la que ha sido la sexta visita de los Reyes tras la dana, Garamendi ha asegurado tras el encuentro que los ejes en los que se ha movido la reunión han sido los de “la situación actual, cómo las ayudas van llegando con lentitud y cómo el Consorcio debe avanzar las indemnizaciones”. Sobre ello, Navarro ha recordado que actualmente aún están pendientes de resolver alrededor del 54% de los expedientes de comercios afectados, así como un 46% de la industria.
Mayor conexión
Ante esta realidad, el presidente de la CEOE ha asegurado que “nos gustaría que hubiera una mayor conexión entre administraciones, una mayor coordinación”. “A los empresarios nos gusta hablar de eficiencia y creemos que donde más se puede mejorar es el ir todos a uno”, ha enfatizado Garamendi antes de señalar que “no nos gusta que haya debate politico, sino que tiene que haber debate sobre apoyo a las personas” afectadas.
En esta línea, Navarro ha incidido en que los perjudicados por la catástrofe “quieren soluciones y el nivel de crispación política esta muy alto y hay que rebajarlo”. “Y eso lo tiene que hacer la política con visión al largo plazo”, ha recordado, antes de señalar la necesidad de que se lleven a cabo “inversiones en infraestructuras hídricas, que tienen que ser cuestión de pacto de Estado”.
El "interés" de los Reyes
Sobre los Reyes, Garamendi ha insistido en que, con asiduidad, “han demostrado su interés por lo que se está sufriendo en Valencia”. Y, al respecto, ha remarcado en que el “reto” por el que han apostado es el de “cómo cambiamos las cosas” tras la dana.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?