Foro S'Agaró 2024
Francesc Fajula (Mobile World Capital): "La falta de productividad en Europa está vinculada a la falta de talento digital"

Francesc Fajula, director general de Mobile World Capital i Martí Saballs, director de información de Prensa Ibérica / Marc Martí
El director general de Mobile World Capital (MWC), Francesc Fajula, considera que la "falta de productividad de Europa ha estado vinculada a la falta de talento digital". Durante su intervención en la celebración del ‘Foro empresarial de S’Agaró 2024, por una economía más flexible’, celebrado este viernes en el Hostal La Gavina, ha reflexionado sobre la "transversalidad" de la transformación digital, y ha advertido que las empresas que no la integren tendrán un agravio comparativo.
En una conversación con Martí Saballs, director de información económica de Prensa Ibérica, Fajula ha sostenido que no se está invirtiendo lo suficiente. "Tenemos un desequilibrio en comparación con otros territorios como Alemania. También es verdad que en Cataluña hay muchas microempresas que no tienen la capacidad financiera para hacerlo", ha puntualizado. "Pero, en la mayoría de los casos, se trata de una falta de talento". Para Fajula, la clave para las compañías es "conocer cómo la tecnología puede afectar a los negocios". "Veo cada día empresarios de cualquier sector diciendo que ya lo harán, que las aplicarán cuando lo hagan los demás. Pero cuando todos lo hayan hecho, será peor", ha sentenciado.
También ha hablado de la Inteligencia Artificial (IA), que "ha llegado para quedarse" y "transformará la forma en la que trabajamos y nos relacionamos". A medida que se desarrolle, "el concepto de servicios agregados de aplicaciones móviles comenzará a perder sentido", ha pronosticado. En este punto, Saballs le ha preguntado por la existencia de un debate ético. Y la respuesta ha sido clara: "cualquier transformación tecnológica de cualquier tipo siempre ha generado mucho miedo. El problema es la transición, porque habrá gente que quedará fuera. Tendremos que focalizarnos en ello", ha reflexionado.
Saballs y Fajula han debatido sobre la burocracia europea. "En Europa hay una tradición de protección del ciudadano muy grande", ha dicho Fajula. Pero "tenemos una conectividad complicada, porque hay mucha competencia en cada uno de los países. En España, hay 200 operadores", ha reiterado. "Y todos están muy endeudados". Las operadoras reclaman un cambio en el modelo de negocio ante el que Europa debe "responder". En este sentido, y para culminar, Fajula ha considerado que "Cataluña tiene una oportunidad muy importante" en cuanto al sector digital y de las telecomunicaciones.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver