Escándalo bursátil
La investigación de la CNMV no satisface a los inversores de Grifols, que cae más de un 6%
Aunque ha abierto la mañana con una ligera subida, pasadas las 10.30, la farmacéutica se instalaba en el rojo

Grifols pierde un 3,89% a pesar del informe de la CNMV / EP
El informe de ayer de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no ha conseguido salvar a Grifols de las caídas en bolsa este viernes. Aunque la farmacéutica ha amanecido con una subida en moderada, de 5,9%, no ha tardado en ir bajando progresivamente. La firma ha cerrado la sesión con una caída del 6,15%.
Estas cifras se registran un día después de que la CNMV publicara un informe medianamente favorable para la catalana, que podía suponer un poco de aire para sus acciones en bolsa. De momento, no ha sido así. El texto daba cuenta de algunas "deficiencias" en la información financiera que proporciona Grifols, pero no las consideraba tan relevantes como para pedirle que reformulara sus cuentas.
La CNMV concretó en su informe que el problema se halla en el detalle y exactitud de los desgloses, notas explicativas de las cifras y en la presentación del Ebitda, así como en el ratio deuda/Ebitda. Por eso, sí que instó a la compañía a que publicase en 15 días un detalle del ebitda y de las deudas financieras netas de las entidades más relevantes donde existan participaciones no controladas.
A pesar de las deficiencias, el informe sostiene que no hay evidencias "que permitan concluir que el endeudamiento financiero reflejado por Grifols en sus estados financieros anuales consolidados no se corresponde con la realidad". Supuso así un alivio para la farmacéutica, que lleva un 40% perdido en bolsa en lo que va de año a raíz del escándalo destapado por el fondo bajista estadounidense Gotham City Research, que la acusaba precisamente de manipular sus cuentas y ocultar parte de su deuda.
El documento emitido por el fondo acusó a Grifols, el pasado 9 de enero, de tener una deuda de entre 10 y 13 veces su Ebitda, y no las seis veces que reconoce la compañía. También señaló que se realizaban "operaciones túnel" entre Grifols y Scranton Enterprises, la supuesta sociedad patrimonial en manos de la familia fundadora de la farmacéutica.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Tráfico en Barcelona, hoy en directo: última hora de la Ronda Litoral e incidencias en el transporte
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- El pediatra Carlos González revela sus errores como padre: 'Una de las cosas de que me arrepiento...