Agencia tributaria

¿Hasta cuándo se puede hacer la declaración de la renta? Cuenta atrás

Novedades en la Renta 2024: pago por bizum, deducción por alquiler y mejora para los donativos

Calendario y fechas clave de la campaña de la renta 2024

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta.

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta. / Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Patricia López Avilés

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El pasado 2 de abril se abrió el plazo para realizar la declaración de la renta 2024, una campaña en la que más de 23 millones de contribuyentes están llamados a cumplir con sus obligaciones fiscales con Hacienda.

Desde ese día se pueden revisar los datos para realizar la declaración del impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF), es decir, comprobar los ingresos que le constan a Hacienda y ver cuál sería el balance que sugiere el borrador de la declaración. Además, también se puede confirmar la declaración a través de internet.

Para hacerlo, se necesita tener el número de referencia, que es una de las formas para consultar la web de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (Aeat) y acceder a todos los servicios de la renta.

¿Quién debe presentar la declaración?

Los contribuyentes que hayan obtenido ingresos superiores a 22.000 euros procedentes de un único pagador durante 2024 están obligados a declarar. No obstante, este límite baja a 15.876 euros para los que hayan tenido más de un pagador. Aunque solamente si la suma de los ingresos del segundo y los siguientes pagadores supera los 2.500 euros anuales.

Sin embargo, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los trabajadores autónomos deben presentar su declaración de la renta independientemente de cuáles hayan sido sus ingresos.

Fechas importantes

Las fechas para presentar la declaración de la renta y patrimonio varía en función del modo en que se lleve cabo. Por ello, es importante prestar atención a cada una de las posibilidades y sus respectivos periodos de presentación.

  • Presentación por Internet: hasta el 30 de junio de 2025.
  • Presentación telefónica: hasta el 30 de junio de 2025. Aunque se debe solicitar cita previa, algo que debe hacerse hasta el 27 de junio.
  • Presentación presencial en las oficinas de Hacienda: desde el 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025. También es necesario tener cita previa, que puede solicitarse hasta el 27 de junio.
  • Finalización de la campaña: el lunes 30 de junio es el último día hábil para presentar la declaración de la renta este año, en el que habrán tenido 89 días para realizar los trámites.

Aquellos contribuyentes cuya declaración resulte a pagar y quieran domiciliar el pago en su cuenta bancaria deberán presentarla antes del 25 de junio de 2025. En caso contrario, deberán optar por otras formas de pago, como el ingreso directo en una entidad financiera colaboradora dentro del plazo general.