Declaración de la Renta

El aviso de la OCU a quienes cobraron el bono alquiler joven: “Podría costarte muy caro en la renta…”

El precio de los arrendamientos se encuentra en los 18,7€/m2 de media en Catalunya

Cómo deducir los gastos olvidados de otros años en la Renta 2024: estas son las reglas

Estas son las deducciones que puedes aplicar a tu Declaración de la Renta si tienes una vivienda

Declaración de la renta.

Declaración de la renta. / AGUSTÍ SALA | Eduardo Parra

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El precio de los alquileres en España es un tema que inquieta seriamente a los jóvenes del país.

Actualmente, acceder a una vivienda es una tarea complicada para muchas personas que se quieren independizar, sobre todo si desean hacerlo solos o en pareja

Como indican los datos de Idealista, el precio de los alquileres ya se encuentra en los 18,7€/m2 de media en Catalunya, una cifra que asciende hasta los 20,3€/m² en Barcelona.

Cabe añadir que estos precios han sunido un 1,3% respecto a marzo en el caso de la Ciudad Condal, y en un 1,7% en el total de la comunidad autónoma. 

Bono alquiler joven

Ante esta situación insostenible, el Consejo de Ministros aprobó en 2022 el Bono alquiler joven, junto con el Plan estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. 

Estos bonos los otorga el Estado a personas jóvenes de entre 18 y 35 años con escasos medios económicos, con el fin de facilitar el acceso a una vivienda o habitación en régimen de alquiler

La ayuda en cuestión se concede por un periodo de 2 años y consta de una cuantía de, como máximo, 250€/mes. No obstante, el precio de la vivienda no puede superar los 900€, y, en el caso de una habitación, los 450€.

Respuesta afirmativa

Ahora, con la cita anual para hacer la declaración de la renta, muchos de estos jóvenes se preguntan si deben declarar esta ayuda. Y la respuesta de la OCU es afirmativa.

Según un comunicado de la Organización de Consumidores y Usuarios, como ocurre con muchas ayudas públicas el bono para el pago del arrendamiento se considera una ganancia patrimonial para quien la recibe y, en principio, debe incluirse en la declaración de la renta.

La organización explica que, si recibiste más de 1.000 euros anuales de ayudas públicas, aunque no todas estén destinadas a la vivienda, tendrás la obligación de declararlas, sin importar la cuantía de tu salario.

Por ejemplo, si recibiste 750 euros del bono joven de alquiler y gastaste los 400 euros del bono cultural, estarás obligado a declararlo, ya que superas los 1.000€. 

Estás obligado

Además, destacan que aunque el salario sea inferior a los 15.876, recibir algunos ingresos diferentes a las rentas del trabajo, incluso en cantidades pequeñas, te puede obligar a declarar.

En el supuesto de tener que declarar la ayuda del alquiler, deberá marcarse la casilla 0303: "Ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales". 

Además, la OCU aclara que estar obligado a declarar no implica tener que pagar impuestos, y puede pasar que la declaración salga tanto a pagar como a devolver.