Fraudes
Declaración de la renta: estas son las estafas más comunes y peligrosas
Hacienda emite varias alertas sobre los timos que aparecen dentro del marco de la presentación de impuestos
Estos son los motivos por los que Hacienda se va a retrasar en las devoluciones
Consulta tu devolución de la Renta: este es el trámite

Una persona hace cálculos para hacer la declaración de la renta. / Archivo
Los ciberdelincuentes no descansan durante la campaña de la Declaración de la renta de 2025, aprovechando así el desconocimiento de muchos ciudadanos. Por ello, es importante mantenerse alerta y no sucumbir a ningún mensaje ni notificación sin antes comprobar cada detalle.
Estafas más recurrentes en la declaración de la renta
A continuación se encuentran los engaños más típicos que los estafadores llevan a cabo:
- Phishing: Se trata de una práctica muy extendida en el mundo de la ciberdelincuencia. Mediante este proceso, los delincuentes suplantan la identidad de la Agencia Tributaria y mandan correos electrónicos demandando información personal y confidencial como datos de la cuenta bancaria, tarjetas de crédito, etc. Los estafadores engañan a los receptores con supuestos reembolsos de impuestos que pueden reclamar, y es en este momento cuando solicitan de nuevo datos personales.
- A través de aplicaciones móviles: Esta segunda técnica se basa en el uso de aplicaciones móviles en las que usan la imagen de la Agencia Tributaria. Con este sencillo paso, proceden a solicitar todo tipo de datos personales y bancarios del contribuyente, ya que este cree estar descargándose la aplicación oficial. Para evitar este tipo de fraudes, desde la Agencia Tributaria piden que solo se descarguen apps de sitios oficiales como Apple Store o Google Play, entre otras.
- A través del SMS: Otro gran clásico de las estafas de nuestro tiempo son las trampas a través de SMS. Al igual que ocurre con el phishing, estos ofrecen información o servicios que llaman la atención del contribuyente. La técnica que emplean es la de redirigir las llamadas a números de tarifas especiales que están controlados por otros delincuentes. En este caso, la estafa se produce cuando llega la factura del teléfono, en la que aparecen grandes cargos por haber llamado a estos números falsos.
- “Notificación final: Quedan 48 horas para responder”: Este último episodio de intento de estafa viene protagonizado por un mensaje enviado por correo electrónico que aparece de forma urgente. Con este, intentan coaccionar y hacer dudar a los contribuyentes, solicitándoles toda la información y credenciales para acceder a sus datos bancarios y personales.
En este vídeo, la cuenta de Instagram de Business Insider España (@businessinsider), detalla algunas de estas técnicas fraudulentas.
¿Qué nos recomienda la Agencia Tributaria?
Para evitar ser víctima de estas práctica, desde Hacienda piden que no se acceda ni se clique en los links que nos envían tanto por SMS como por correo electrónico. Hacienda nunca va a demandar pagos o información confidencial mediante ningún canal de este tipo.
Además, solo se ha de llamar o contactar con números de teléfono oficiales y recogidos en el sitio web de la Agencia Tributaria.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte