IRPF
Esto es lo que tienes que saber para deducirte el máximo por alquiler de vivienda en la declaración de la renta
La Agencia Tributaria ha publicado el listado de las deducciones enfocadas a reducir la carga impositiva
Resultado positivo y negativo en la Renta 2025: qué significa

Vista de la declaración de la renta en una tablet. / Eduardo Parra / Europa Press
Una vez iniciada la campaña de la declaración de la renta, a muchos ciudadanos les entran las dudas sobre qué declarar en la Renta 2024.
Este año, el plazo para hacer la Declaración de la Renta 2024-2025 se cierra el 30 de junio.
Como cada año, la Agencia Tributaria introduce modificaciones que afectan a los contribuyentes, especialmente en lo que a deducciones fiscales se refiere.
La crisis de la vivienda
En este sentido, es fundamental que conozcamos qué beneficios y reducciones podemos tener de cara a nuestra cita con la Administración Pública.
Para paliar los efectos de la crisis de la vivienda, Hacienda tiene una serie de deducciones tanto para los propietarios como para los inquilinos.
Esta crisis viene dada por la falta de oferta y el aumento de la demanda, que hace que los precios para acceder a la vivienda estén disparados.
El barómetro del alquiler 2024, impulsado por el Observatorio del Alquiler, ha publicado que, durante el año 2024, salieron al mercado 717.338 inmuebles, 96.512 menos que el año anterior.
El mayor desplome en la oferta de viviendas de alquiler se ha registrado la provincia de Barcelona, donde hay 37.043 viviendas menos.
Fomentar la oferta
Para fomentar la oferta, la Agencia Tributaria ha publicado un listado de las deducciones disponibles enfocadas a reducir la carga impositiva y a aprovechar al máximo los beneficios fiscales de los arrendadores.
Debido a la nueva Ley de la vivienda, que regula los contratos de alquiler firmados a partir del 1 de enero de 2024, la reducción en la Declaración de la Renta depende de diferentes factores.
Beneficios fiscales
Según la Agencia Tributaria, se reducirán un 90% los impuestos cuando se haya firmado el contrato en una zona tensionada y siempre que el propietario haya bajado el precio del alquiler en un 5% con respecto al contrato anterior.
Por lo tanto, el arrendatario solo deberá tributar el 10% de los costes. Así, si tiene unos ingresos de 10.000 euros y le corresponde una reducción del 90% solo tributaría por 1.000 euros.
Además, se reducirán un 70% los impuestos cuando se trate de la incorporación al mercado de viviendas protegidas destinadas a jóvenes de entre 18 y 35 años en zonas tensionadas.
Más reducciones
Tendrán una reducción de un 60% aquellos casos en los que la vivienda en alquiler haya sido rehabilitada en los dos años previos a la firma del contrato.
Finalmente, para el resto de situaciones de alquiler de una vivienda, la reducción en la Declaración de la Renta será del 50%.
Fechas importantes
Es importante recordar que las fechas para llevar a cabo la declaración de la renta oscilan entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025:
- 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: presentación por internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.
- 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración de Renta 2024 por teléfono.
- 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración de Renta 2024 presencialmente en sus oficinas.
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación