Hacienda

Casilla 505: dónde encontrarla y por qué es fundamental para la Renta 2024

La Agencia Tributaria habilita un simulador para que los ciudadanos puedan hacer su borrador

Las dos nuevas deducciones fiscales en materia de vivienda que puedes incluir en la Declaración de Renta 2024

Así puedes deducirte el máximo por alquiler de vivienda en la Declaración de la Renta

DECLARACIÓN DE LA RENTA.

DECLARACIÓN DE LA RENTA. / GARCIA FOTOGRAFIA

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este pasado miércoles día 2 se abrió el plazo para presentar la Declaración de la Renta 2024. Anualmente, la Agencia Tributaria introduce modificaciones que afectan a los contribuyentes, especialmente en lo que a deducciones fiscales se refiere. 

Por este motivo,  a muchos ciudadanos les entran las dudas sobre qué tendrán que declarar.

Negociaciones

Este año, la subida del Salario Mínimo Interprofesional -700 euros anuales- estaba en boca de todos debido al debate sobre si los beneficiados por esta subida tendrían que pagar un 43% sobre la subida.

Sin embargo, tras las negociaciones entre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, finalmente han acordado que los perceptores del SMI tendrán que hacer la declaración de la renta.

No obstante, se les compensará con una deducción en la cuota que permitirá que, al final del proceso, no vean mermados sus ingresos de 16.576 euros brutos anuales. Esta deducción sería de una cuantía similar al dinero retenido. 

Novedades de la Renta

Para poder ver el resultado final, la Agencia Tributaria ha habilitado un simulador para que los ciudadanos puedan conocer el resultado de su borrador.

Pero este año hay alguna novedad a la hora de pagar la renta 2024: los ciudadanos que deban abonar dinero a Hacienda podrán ingresar el dinero correspondiente vía tarjeta de crédito o a través de la plataforma Bizum.

El pago se puede hacer, como otros años, de forma fraccionada: abonando un 60% tras confirmar la declaración y, el restante 40%, antes del 5 de noviembre.

Casilla 505

Asimismo, hay apartados en la renta que llevan años en funcionamiento, como es el caso de la casilla 505. Esta se corresponde con la "Base liquidable general sometida a gravamen", que es el importe sobre el que se calculan los impuestos que debe pagar cada contribuyente.

Esta casilla es la clave para conocer si nos toca pagar o si Hacienda nos devuelve dinero. Es decir, refleja la cantidad definitiva tras calcular ingresos, deducciones y pagos a cuenta. 

Requisitos

Antes de llegar a ella, tendrás que haber calculado rendimientos, ganancias, pérdidas y compensaciones de ejercicios anteriores. 

Entonces, se requerirá el ejercicio del año anterior y habrá que introducir el importe, que se presentó en su día, con el número entero, sin ningún signo y separando los decimales por una coma.

“En el caso de que no presentaras declaración de IRPF correspondiente al ejercicio 2023 o si el importe es 0,00 euros, deberás indicar como dato de contraste los cinco últimos dígitos del código IBAN de alguna cuenta bancaria en la que figures como titular”, explica la Agencia Tributaria en su página web.