Hacienda

Soy economista y tengo claros los motivos para no hacer la declaración de la Renta en la primera quincena

DIRECTO | Renta 2024-25: última hora de la campaña, borrador y resultado negativo o positivo de la declaración

Cómo obtener y aceptar el borrador de la declaración de la renta este 2025

Estos son los cambios en las citas con Hacienda para presentar la declaración de la renta

Soy economista y tengo claros los motivos para no hacer la declaración de la Renta en la primera quincena

Soy economista y tengo claros los motivos para no hacer la declaración de la Renta en la primera quincena

Pedro Sanjuán

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El plazo para hacer la declaración de la renta y ajustar cuentas con Hacienda ya ha empezado para los más de 23 millones de contribuyentes. Las fechas para presentar el borrador varían en función del modo en que se lleve a cabo. Por internet, ya se puede realizar, siendo la fecha límite el 30 de junio de 2025.

Para hacer la declaración por vía telefónica se debe solicitar cita previa (del 29 de abril hasta el 27 de junio) y los plazos irán del 6 de mayo hasta el 30 de junio. Por último, presentar el borrador de manera presencial se podrá hacer desde el 2 de junio hasta el 30, también con cita previa.

Declarar durante la primera quincena

El miércoles, primer día de la campaña, se presentaron 530.850 declaraciones solo hasta las 10 horas de la mañana. Unas 1.480 declaraciones por minuto registradas. Algo que algunos economistas desaconsejan.

Así lo manifiesta en su Tiktok Sara Fero, economista con más de 30.000 seguidores en dicha red social. "Regla número 1: nunca se hacen las declaraciones de renta la primera quincena", advierte. Según explica, "los datos que ha volcado la Agencia Tributaria pueden ser erróneos".

"Ahora testean los más pobretones y la peña que tiene prisa por cobrar, pero son los grandes afectados porque los datos fiscales y la información de la agencia tributaria se va reciclando", expresa. Presentar la declaración demasiado pronto, indica, puede derivar en revisiones o la necesidad de presentar una declaración complementaria. Los errores, además, se subsanan a medio plazo, con lo que pueden demorarse. "El programa va arreglándose dependiendo de los errores que van generando, los impacientes son los que palman pasta", insiste.

Ayudas por la DANA

La economista también avisa a los contribuyentes afectados por la DANA. "Muy importante, si eres afectado por la dana no hagas la declaración este mes, todavía no están claras las exenciones de este mes".

Los afectados podrán beneficiarse de exenciones fiscales en las indemnizaciones recibidas, ya sea por daños materiales o personales. Además, las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros también estarán exentas, aunque si el importe de la indemnización supera el valor de adquisición de los bienes dañados, se generará una ganancia patrimonial que, si es inferior a la ayuda recibida, no tributa.

Los autónomos que tributan por módulos y desarrollan su actividad en las zonas afectadas por la DANA también podrán beneficiarse de:

  • Una reducción del 25% en el rendimiento neto de módulos en el IRPF, que se suma al 5% de reducción general aplicable en 2024.
  • Un descuento del 25% en las cuotas del régimen simplificado del IVA.
  • La posibilidad de renunciar al régimen de módulos y tributar en estimación directa simplificada en la declaración del IRPF 2024, sin necesidad de cumplir con los requisitos formales habituales.