Agencia Tributaria

Ni autónomos ni jubilados: estos son los contribuyentes más vigilados en esta declaración de la renta

Simulador de la Renta 2024: consulta si tienes que pagar este año

Estos son los trabajadores que van a recibir más de 2.000 euros en la renta gracias al modelo 143

Varias personas esperan en una oficina de la Agencia Tributaria de Madrid, el año pasado.

Varias personas esperan en una oficina de la Agencia Tributaria de Madrid, el año pasado. / Europa Press / Marta Fernández

Pedro Sanjuán

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Ya queda poco para que empiece la campaña de la Declaración de la renta, que este año llegará poco antes de Semana Santa. El plazo para presentar las declaraciones a través de Internet se abre el 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.

La Agencia Tributaria ya ha anunciado los objetivos principales respecto al control tributario para este año. Una de las actuaciones que se describen en este plan ya se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Signos de riqueza que no coinciden

En el Plan de Control Tributario de 2025 se pondrá especial atención en investigar a las personas que muestran "signos externos de riqueza" que sean incoherentes con las rentas declaradas.

Para hacerlo, se intensificarán las actuaciones de control para detectar ocultación de rentas como, por ejemplo, el uso de sociedades instrumentales.

Según la Agencia Tributaria, estos defraudadores utilizan sociedades instrumentales para poner a nombre de la empresa determinadas rentas o patrimonio que "permiten a determinados contribuyentes mantener estándares de vida que no se corresponden en absoluto con las rentas declaradas ni el patrimonio conocido".

Artistas y deportistas

Hacienda también quiere poner el foco en los "no residentes", con la intención de regularizar las infra-retenciones de las rentas de artistas y deportistas cuando no correspondan con sus rentas o ganancias derivadas de inmuebles.

Esto responde al auge en la detección de extranjeros que viven más de 183 días al año en España, por lo que deben ser considerados residentes fiscales. Sin embargo, solo declaran sus ingresos obtenidos en el territorio español, cuando se deberían incluir todas las rentas mundiales.

Ingresos con dinero en efectivo

Se incrementarán los planes de control formal en los empresarios y profesionales que no aparezcan en la base de datos con ingresos a través de tarjetas de crédito. Esto en el caso de que en su sector sea habitual recibir pagos de este modo. Por ello, se vigilarán los contribuyentes en los que la ostentación de riqueza, patrimonio o rentabilidad de su negocio esté muy por encima de los que aparece en las cuentas de la empresa.

Criptomonedas

Ya hace años que Hacienda ha prestado atención a la no declaración de ganancias por la compraventa de monedas virtuales. En este ejercicio, se controlarán a los contribuyentes que habiendo operado con criptomonedas, "no hayan declarado rentas o ganancias patrimoniales derivadas de su tenencia y transmisión".