Inversores
Así hay que incluir los intereses de Trade Republic en la declaración de la renta
Si tienes inversiones en esta plataforma deberás declarar manualmente los rendimientos obtenidos
Facturar sin ser autónomo: cuidado con este error que puede costarte muy caro
Así hay que declarar un Airbnb en Hacienda si no quieres una multa

Imagen de una declaración de la renta.
La campaña de la Declaración de la Renta arranca antes del inicio de la Semana Santa. El día 3 de abril se abrirá el plazo para la presentación de las declaraciones a través de internet y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Pero hay que tener en cuenta que el plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finaliza el 25 de junio.
Trade Republic se ha convertido en una plataforma muy popular entre los inversores en España. Este bróker alemán permite operar con acciones, ETFs y derivados, además de ofrecer cuentas remuneradas con intereses sobre el saldo en efectivo. Sin embargo, al no tener sede fiscal en España, no retiene impuestos de manera automática, por lo que los usuarios deben declarar manualmente los rendimientos obtenidos.
¿Por qué es obligatorio declarar los intereses de Trade Republic?
Si eres residente fiscal en España y tienes dinero depositado en Trade Republic, estás generando intereses que Hacienda considera rendimientos del capital mobiliario. Estos ingresos deben incluirse en la base imponible del ahorro, igual que ocurre con los intereses de cuentas bancarias o depósitos tradicionales.
La principal diferencia con los bancos españoles es que Trade Republic no aplica ninguna retención fiscal sobre los intereses, ya que opera desde Alemania. Esto significa que recibirás el importe íntegro, pero tendrás que declarar y pagar los impuestos correspondientes cuando realices la Declaración de la Renta.
Cómo obtener el informe fiscal de Trade Republic
Antes de comenzar a completar la declaración, es recomendable descargar el informe fiscal que Trade Republic pone a disposición de sus usuarios. Este documento incluye un desglose de los intereses obtenidos durante el año y facilitará el proceso de declaración. Para obtenerlo, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Trade Republic.
- Dirígete a la sección de Perfil.
- Accede al apartado Actividad.
- Busca el mensaje con el título "Has recibido tu informe fiscal anual".
- Descarga el documento en formato PDF.
Este informe es fundamental, ya que te permitirá conocer exactamente cuánto has ganado y evitar errores en tu declaración.
¿En qué casilla se declaran los intereses de Trade Republic?
Los intereses de la cuenta remunerada de Trade Republic deben incluirse en la casilla 27 de la Declaración de la Renta, dentro del apartado de rendimientos del capital mobiliario. Como estos ingresos se reciben en bruto (sin retenciones), deberás incluir el total ganado sin aplicar ninguna deducción.
Los tramos impositivos para la base del ahorro en 2025 son los siguientes:
- Hasta 6.000 euros: 19%
- De 6.001 a 50.000 euros: 21%
- De 50.001 a 200.000 euros: 23%
- De 200.001 a 300.000 euros: 27%
- Más de 300.000 euros: 28%
Por ejemplo, si has recibido 1.000 euros en intereses de Trade Republic durante el año, tributarás al 19%, lo que supone un pago de 190 euros en impuestos.
Modelo 720: ¿debo declararlo si tengo dinero en Trade Republic?
Dado que Trade Republic es un bróker extranjero, podrías tener la obligación de presentar el Modelo 720, que es una declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero.
Debes presentar este modelo si el valor de tus inversiones en Trade Republic supera los 50.000 euros al final del año o si han aumentado en más de 20.000 euros desde la última vez que lo presentaste. La fecha límite para hacerlo es el 31 de marzo.
Si no alcanzas esta cantidad, no es obligatorio presentar el Modelo 720, pero sí debes declarar los intereses en la Declaración de la Renta.
¿Cómo declarar las ganancias por compraventa de acciones o ETFs?
Además de los intereses de la cuenta remunerada, si has operado con acciones o ETFs en Trade Republic, debes declarar las ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de la compraventa de estos activos.
Las ganancias patrimoniales se calculan restando el precio de compra al precio de venta, descontando las comisiones asociadas a la operación. Si has obtenido beneficios, tributarán en la base del ahorro con los mismos tramos impositivos mencionados anteriormente.
Si has tenido pérdidas, puedes compensarlas con otras ganancias del mismo año o de los cuatro años siguientes, reduciendo así la cantidad a pagar a Hacienda.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora