IRPF
Revisa este dato de la nómina para no tener que pagar más en la declaración de la Renta
Evita errores en tu Declaración de la Renta: cómo solicitar tu certificado de retenciones a la empresa
Confirmado: Estos trabajadores no van a tener más retención de IRPF en la nómina
Esto es lo que tendrán que pagar las personas que tengan más de un pagador tras la última subida del SMI

Una persona hace cálculos con una calculadora sobre una nómina. / Pexels / Mikhail Nilov
El próximo 2 de abril se abre el plazo para hacer la Declaración de la Renta, y muchos trabajadores ya empiezan a preocuparse por el resultado de esta, puesto que en algunas ocasiones deben pagar un importe elevado.
No son pocas las personas que no solo temen la llegada del momento de hacer la declaración a Hacienda, sino que se encontrarán con verdaderas dificultades en el caso de tener que pagar a Hacienda. Una forma de evitarse ese mal trago puede ser aseguranos de que mensualmente nuestra empresa nos retiene una cantidad superior a lo que indican las correspondientes tablas y nuestras mismas circunstancias vitales.
Las retenciones mensuales que se practican en la nómina de un trabajador son descuentos que se realizan a los salarios brutos para cumplir con obligaciones fiscales y sociales, como impuestos y contribuciones al sistema de seguridad social.
¿Cómo saber cuánto pagarás?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)que se aplica a cada empleado es un porcentaje que varía según los ingresos de éste y sus circunstancias personales (si se tienen hijos, si se está casado, si corresponden deducciones por discapacidad, etc.). La cantidad exacta que se retiene se calcula utilizando tablas progresivas que definen tramos impositivos. Otras retenciones obligatorias se destinan a la seguridad social (pensiones, desempleo, incapacidad, etc.).
Si quieres adelantarte al resultado del borrador, ya está abierto el simulador Renta Web en la Agencia Tributaria, al que puede acceder cualquier persona que tenga que presentar la declaración.
Llegado el momento anual de rendir cuentas con Hacienda, obligación esta que atañe a todo trabajador que supere unos mínimos de ingresos, estas aportaciones se ajustarán a través de la declaración de Renta a lo que realmente se debe pagar en cuestión de impuestos.
Así, quienes hayan aportado de más verán cómo la Agencia Tributaria les devuelve dinero mientras que a quienes se les haya retenido menos de lo que corresponde tendrán que pagar.
Quienes deseen ser ese tipo de contribuyentes previsores deben saber que es posible pedir a nuestra empresa que nos retenga por encima de lo indicado contactando con el departamento de Recursos Humanos.
Con esta sencilla acción nos estaremos asegurando un menor estrés fiscal, ya que habremos pagado anticipadamente la mayoría o la totalidad de los impuestos que nos corresponden.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad