IRPF 2021-2022
¿Cómo consultar los datos fiscales para la declaración de la renta?

Imagen de archivo de una campaña de la renta /
Un elemento imprescindible para hacer la declaración de la renta 2021-2022 son los datos fiscales, que son todos aquellos con trascendencia impositiva de los que dispone la Agencia Tributaria (retenciones, ingresos, etc). Desde el pasado 16 de marzo se puede acceder a los mismos en la web de la Agencia Tributaria de cara a la declaración, cuyo plazo de presentación por internet comienza el próximo 6 de abril.
Se puede acceder a esos datos identificándose con la Cl@ve PIN, que es una forma de identificación para realizar trámites por internet con una validez limitada en el tiempo y que se puede renovar cada vez que se necesite.
Otra vía es el número de referencia, que se puede obtener en el portal de Renta 2021 mediante la opción “Obtenga su número de referencia RENØ” facilitando el importe de la casilla 505 de la declaración de Renta de 2020, el DNI/NIE y su fecha de validez, expedición o número de soporte. Se obtiene con el Servicio RENØ o a través del teléfono 901 12 12 24 , a partir del NIF del contribuyente y el valor de una determinada casilla de la declaración de la última declaración de renta, y se comunica al interesado a través de un mensaje SMS al número de teléfono móvil facilitado por el contribuyente. Si el contribuyente no hubiera presentado declaración de renta en 2020 o el resultado de la casilla 505 hubiera sido igual a cero, deberá disponer del número IBAN de una cuenta bancaria en la que figure como titular.
Otra forma de acceder a los datos fiscales es el certificado o DNI electrónico. Para obtener ese certificado se solicita ante una Autoridad de Certificación (AC). En general hay que realizar tres pasos para obtenerlo: Solicitarlo por Internet desde la página web de la Autoridad de Certificación o Acreditación, mediante la presencia física del solicitante ante alguna de las oficinas de registro, también llamadas Autoridades de Registro, habilitadas por la AC. La Agencia Tributaria actúa como oficina de registro para la acreditación de la identidad (en ningún caso es entidad emisora del certificado) de los certificados electrónicos emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Para acudir a una oficina de la Agencia Tributaria hay que solicitar cita previa. Y finalmente se puede descargar por internet.
Tras la identificación con cualquiera de los métodos habilitados, si es la primera vez que se accede a los servicios de renta 2020, se mostrará una ventana para que confirme o modifique, si fuese necesario, los datos de su domicilio habitual. Esta es la llave definitiva para que se muestren los datos fiscales que le constan a la Agencia Tributaria en el momento de la consulta.
Noticias relacionadasTambién se pueden consultar los datos fiscales a través de la app Agencia Tributaria para dispositivos móviles, con el número de referencia de renta o con Cl@ve PIN. Una vez iniciada la campaña, también es posible acceder a este servicio desde la relación de trámites del "Modelo 100 - Modelo 102. IRPF. Declaración y documentos de ingreso o devolución" en la Sede Electrónica.
En el caso de tener que consultar los datos fiscales de un ejercicio anterior, se puede acceder desde el apartado "Ejercicios anteriores" y seleccionar el ejercicio que corresponda.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Microempresas y autónomos Nuevas ayudas a la restauración y ocio nocturno de Santa Coloma: ¿Quién puede solicitarlas?
- MÁS PERIÓDICO Los grupos antiabortistas de Europa toman "un nuevo impulso" y se disponen a replicar la estrategia judicial de EEUU
- Inmigración Valla de Melilla: cada vez más migrantes, cada vez más muertos
- Invitados ¿Quién visita esta semana 'El Hormiguero'?
- Caso Esther López La juez del caso Esther López ordena el cese del 'pinchazo' del teléfono del principal sospechoso