Renta 2022: Novedades de la declaración del IRPF 2021
¿Cuáles son las fechas clave de la declaración de la renta 2021-2022?

Varias personas esperan en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, en octubre pasado. / Europa Press / Gustavo Valiente


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La campaña de la renta 2021-2022 arranca este miércoles con algunas novedades. Las principales son el alza de los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las rentas más altas, la mayor vigilancia de las inversiones en criptomonedas o las ayudas para las personas afectadas por el volcán de La Palma.
En concreto, aumenta dos puntos del tipo estatal que grava las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, hasta el 47%, y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, hasta el 26%, lo que afectará a un número reducido de 36.194 contribuyentes (0,17%), con un impacto de 491,4 millones de euros (144 millones en 2021 y 346 millones en 2022), de acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Hacienda.
Desgravaciones reducidas
Además, en 2021 se redujeron las desgravaciones de planes de pensiones privados individuales a 2.000 euros como aportación máxima, mientras que se elevó el límite conjunto de reducción (partícipe y empresa) de 8.000 a 10.000 euros en los planes de empresa para potenciar las aportaciones empresariales y corregir la "regresividad" de estos beneficios, según el Gobierno. La medida aportará una recaudación de 580 millones en 2022.
En cuanto al Impuesto sobre el Patrimonio, el pasado año los Presupuestos introdujeron un alza del 1% para patrimonios de más de 10 millones de euros, hasta un tipo del 3,5%.
Exención por ayudas
Este año están exentas las ayudas excepcionales concedidas en los supuestos de fallecimiento y de incapacidad absoluta permanente causados directamente por la borrasca 'Filomena' y las ayudas concedidas por daños personales provocados directamente por las erupciones volcánicas en la isla de La Palma.
Como consecuencia de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de la Palma, también se modificó la Ley del IRPF, con efectos desde el 1 de enero de 2021, para incluir entre las causas de las exenciones de las ayudas públicas para reparar la destrucción de elementos patrimoniales causados por incendio, inundación, hundimiento, erupción volcánica u otras causas naturales.
Por otro lado, Hacienda ha aumentado la vigilancia sobre las inversiones en criptomonedas para evitar la evasión y el fraude fiscal. Por este motivo, se ha introducido un apartado para identificar los saldos de monedas virtuales, que hasta ahora debían incluirse en el apartado genérico de 'Demás bienes y derechos de contenido económico'.
Simulador disponible
La Agencia Tributaria ha habilitado 'Renta Web Open 2021', una aplicación que permite simular la declaración de IRPF, pero no requiere identificación del contribuyente ni necesita disponer de datos fiscales.
'Renta Web Open' no permite la presentación de la declaración, ya que se trata de una simulación sin validación de datos identificativos. Tampoco es posible trasladar los datos de 'Renta Web Open' a la declaración en Renta Web, disponible a partir de este miércoles.
9.900 millones devueltos
Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria en referencia a la pasada Campaña de la Renta -IRPF 2020-, a cierre de 2021 se habían devuelto 9.907 millones de euros a 13'86 millones de contribuyentes.
De esta manera, a fecha de 30 de diciembre, se habían realizado el 97,7% de las devoluciones solicitadas en número y se habían abonado el 94,3% de los importes solicitados correspondientes.
La Agencia recibió un número mayor de declaraciones en 2020 (+2,9%), superando la cifra de 21.725.000, de las cuales más de 14.187.000 (-2%) han sido con solicitud de devolución (el 65% del total). A su vez, 6.059.000 han dado un resultado a ingresar (+7,4%).
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda