Coste de la vida

La inflación se modera una décima en Catalunya y se sitúa en el 2,1%, por debajo de la media española

Los precios de gas y luz bajaron un 1% para los hogares catalanes respecto al mismo mes de 2024

La bajada de precios de la luz y el gas modera la inflación en abril, pese al mayor gasto de la Semana Santa

Archivo - Un hombre echa carburante a su vehículo en una gasolinera, a 11 de octubre de 2023, en Madrid (España). Tras más de tres meses seguidos con subidas en los precios de los carburantes, las gasolineras han comenzado a rebajar los precios, siendo el

Archivo - Un hombre echa carburante a su vehículo en una gasolinera, a 11 de octubre de 2023, en Madrid (España). Tras más de tres meses seguidos con subidas en los precios de los carburantes, las gasolineras han comenzado a rebajar los precios, siendo el / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

María Jesús Ibáñez

María Jesús Ibáñez

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La inflación en Catalunya se moderó una décima en abril y se situó en el 2,1%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del tercer mes seguido con un descenso del IPC después de que en febrero se situara en el 3,1% y en marzo en el 2,2%.

Como en el conjunto de España, la moderación del IPC catalán se produjo por el descenso de precios del gas y por la caída de los precios de la electricidad respecto al índice de estos productos en el mismo mes de 2024. En conjunto, los hogares catalanes vieron cómo las facturas de estos dos suministros descendían un 1%. La cesta de la compra, los alimentos y bebidas no alcohólicas, experimentaron, en cambio, una subida del 0,2%.

Las vacaciones de Pascua

Uno de los servicios que más se encareció en abril en Catalunya fue el de restauración y hoteles, que registró una subida del 1,6%, muy posiblemente a causa de la coincidencia ese mes de las vacaciones de Semana Santa.

El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en abril. El territorio que tuvo la tasa más elevada fue Balears, con un incremento del 2,8%, mientras que la Región de Murcia registró la más baja, del 1,5%.