Alimentación
BonÀrea invierte 10 millones de euros en un sistema de envases retornables para reducir residuos
La corporación ensayará en sus tiendas de la provincia de Tarragona su iniciativa RetornA, con la que aspira a evitar el impacto de 80.000 bandejas de plástico de un solo uso
España ya negocia con los supermercados el despliegue de la devolución de envases para 2026

Un establecimiento de bonÀrea / BONÀREA


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
El horizonte es que para 2030 los residuos que generan los envases (sobre todo los embalajes plásticos que se usan para envolver alimentos) se hayan reducido en un 5% en toda Europa. Ese es el propósito, al menos, del reglamento aprobado en diciembre de 2024 por el Europarlamento y el Consejo Europeo y que aquí entró en vigor el pasado enero. El documento prevé que para ello se utilicen distintos métodos, desde el fomento del reciclaje hasta el denominado uso de envases retornables, algo tan antiguo como lo de devolver el casco de una botella a la tienda para que, una vez lavado y desinfectado, pueda volver a ser utilizado. Es en este marco en el que el grupo alimentario BonÀrea ha creado un sistema que permite a los compradores devolver las bandejas de los productos cárnicos que adquieran en sus establecimientos para que estas tengan una segunda (y hasta una quincuagésima) vida.
Se trata, según afirma la compañía con sede en Guissona (Lleida), de una iniciativa "pionera en el sector, con la que se busca fomentar un modelo de consumo más responsable y sostenible, con la implicación directa de los clientes en la reutilización de envases". El proyecto se ha bautizado con el nombre de RetornA y ha supuesto una inversión de más de 10 millones de euros. Ha comenzado ya, en fase de prueba piloto, en las 57 tiendas que la empresa tiene en la provincia de Tarragona, "con la previsión de extenderse progresivamente a toda la red de tiendas en Catalunya y, en una segunda fase, al resto de España", indica el grupo en un comunicado. En esta primera etapa, la idea es poner en práctica el sistema en un entorno real, recoger datos sobre su funcionamiento, ajustar los procesos y validar su eficiencia antes de abordar el despliegue a gran escala.
"Cada bandeja puede ser reutilizada hasta 50 veces manteniendo todas las garantías de calidad y seguridad, con lo que se calcula que RetornA podría evitar el uso de 80.000 bandejas nuevas de plástico de un solo uso cada año en la provincia de Tarragona", indican fuentes de BonÀrea.

Envase retornable desarrollado por la cárnica BonÀrea para reducir los plásticos de un solo uso / BonArea
Cinco céntimos para el comprador
¿Cómo funciona el sistema? "Es un proceso sencillo", asegura la firma cárnica. El primer producto que ensayará el RetornA es el filete de pollo, que se pone a la venta en una bandeja especial con un film protector en la base que se retira al abrir el envase, como se puede ver en el vídeo de más abajo. El comprador paga un depósito extra de 45 céntimos cuando adquiere el producto. Cuando devuelva la bandeja, sin necesidad de lavarla, en la tienda BonÀrea le serán reintegrados 50 céntimos, lo que supone que al devolver el envase retornable ganará cinco céntimos extra.
Estas bandejas serán luego recogidas y transportadas a la central de Guissona, aprovechando la logística diaria de los puntos de venta, para su evaluación y limpieza antes de reutilizarlas nuevamente en las salas productivas y devolverlas a las tiendas.
"El sistema nos permitirá reducir considerablemente el uso de plástico, pero para hacerlo posible necesitamos la colaboración activa del consumidor, que es una pieza clave en este nuevo modelo circular", ha subrayado Daniel Marsol, director de Comunicación y Márketing de BonÀrea, que ha explicado que "RetornA es el resultado de un proceso técnico colaborativo de tres años de trabajo, que ha contado con la participación de diversos expertos en materiales, logística y tecnología de envasado". A lo largo de estos meses de investigación, "se han diseñado, testado y perfeccionado tanto el diseño de la bandeja retornable como el sistema logístico y tecnológico necesario para garantizar su trazabilidad, eficiencia y seguridad en todo el ciclo", ha indicado.
La bandeja, patentada por BonÀrea, tiene un diseño específico que incorpora un film separador que evita el contacto directo entre el producto y el envase. Esto permite que la bandeja quede limpia tras retirar el film, lo que facilita que el consumidor la devuelva a la tienda de forma sencilla y sin necesidad de fregarla. Además, la bandeja tiene un diseño distintivo, así como un código QR específico que garantizan su trazabilidad y permiten monitorizar todo su recorrido dentro del sistema.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF