CONSUMO
El producto de belleza que lleva meses agotado y tiene lista de espera: "Tengo cuatro hojas de reservas"
La cadena de cosmética Body Shop lleva sin existencias del desmaquillante de camomila, uno de sus productos estrella, desde principios de año: "Va a venir pero no sabemos cuándo"

Vista de dos envases del desmaquillante de camomila que lleva meses agotado en Body Shop / EPE


Roberto Bécares
Roberto BécaresPeriodista
Durante 20 años fue redactor de EL MUNDO en la sección local de Madrid, en particular cubriendo política y reportajes. Durante la última época fue coordinador.
"Llevamos meses con él agotado. No sabemos cuándo lo repondrán, pero fíjate, tengo todo estas hojas de gente, cuatro, que lo han reservado, y en cuanto lo tengamos las llamaremos. ¿Cuántos quieres que te apunte? ¿Uno, dos?". Una dependienta de la tienda de Body Shop de la calle Fuencarral atiende a una mujer que viene preguntando por el producto de cosmética más deseado de nuestro país.
Se trata del bálsamo desmaquillante de Camomila de la cadena británica de productos de belleza, cuyo precio habitual es de 13 euros en el envase de 90 mililitros, pero que ante la carestía, algunos portales de belleza lo llegan a vender estos días por hasta 32 euros sin garantizar la fecha de entrega, que sería en varias semanas.
"Nos preguntan muchas clientas por él, y a todas les decimos lo mismo. Que no sabemos si se repondrá ni cuándo. Es cierto que es muy bueno, pero recomendamos otro parecido que está bastante bien, es de camomila también pero en gel", comenta otra vendedora de la marca en la tienda de Gran Vía, donde acaba de atender a otra clienta que lo solicitaba.
"Elimina muy bien el maquillaje"
"Yo lo uso mucho, elimina muy bien el maquillaje. Es una especie de mantequilla hecha con aceite. Es muy cremosa, con poca cantidad quitas muy bien el maquillaje y la piel no se queda nada reseca. Yo lo uso mucho y todas mis amigas que compran en Body Shop también", señala Inés.
“Llevamos desde febrero o así con él agotado. Sabemos que va a venir, pero va a tardar”, comenta otra trabajadora de la marca en la tienda de Goya, donde también preguntan mucho por el producto y ellos recomiendan uno parecido, “que está hecho de aceite de camelia”.
En cualquier caso, de acuerdo a varias usuarias, no produce el mismo efecto. Según fuentes de la compañía, no es el único producto agotado de la marca en España, pero sí el más demandado.
Página web inactiva
Desde la cadena no ofrecen ninguna explicación porque nadie está al otro lado. La página web lleva inactiva desde el pasado mayo. En el correo electrónico de la cadena se responde de esta guisa: “Gracias por comunicarte con nosotros. Nuestro canal en línea está cerrado por el momento. Te recomendamos visitar tu tienda local si tienes alguna consulta sobre productos”.
Aunque en España se mantiene operativa con más de 40 tiendas abiertas, la cadena, creada en los años 70 y que ganó fama mundial por no testar sus productos en animales y usar productos naturales, ha vivido serios problemas en varios países, sobre todo en Reino Unido, donde se declaró en concurso de acreedores el pasado febrero, provocando el despido de cientos de personas y el cierre de numerosas tiendas.
Venta de la cadena en 2023
La empresa fue vendida a finales de 2023 por su antiguo propietario brasileño, Natura Cosméticos, al fondo de inversión alemán Aurelius. El importe de la transacción fue muy inferior a los mil millones de euros (1.262 millones de dólares) pagados por la sociedad brasileña cuando compró el grupo al gigante francés L'Oréal en 2017.
La sede de The Body Shop está en Londres y la empresa emplea a unas 7.000 personas en todo el mundo, un tercio de ellas en Reino Unido. La marca fue fundada en 1976 en Brighton (sur de Inglaterra) por la empresaria británica Anita Roddick, pionera de la cosmética respetuosa con el medioambiente. L'Oréal compró la marca en 2006 por unos 940 millones de euros (1.186 millones de dólares), cuando estaba en su mejor momento y luego la vendió obteniendo un cuantioso beneficio.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
El equipo es la mejor cuerda para seguir subiendo
