El negocio del gran consumo
Charter se fija en Catalunya para crecer y prevé terminar el año con 15 supermercados más que en 2023
La marca que distingue los establecimientos franquiciados de Consum espera cerrar 2024 con 470 tiendas en funcionamiento en toda España y un volumen de 765 millones de euros
¿Qué supermercados triunfan más en Catalunya? La 'pole position' de la gran distribución alimentaria se distancia de su competencia

Un supermercado Charter, la marca que utiliza Consum para identificar un establecimiento franquiciado / Charter


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
Si los planes de la cadena de supermercados Consum avanzan según lo previsto, Catalunya terminará el año con 15 establecimientos Charter más de los que tenía al empezarlo. La marca con la que la cooperativa valenciana distingue aquellos establecimientos que están franquiciados (es decir, que no gestionan ellos directamente, aunque puedan emplear su nombre y red de proveedores, entre otras cosas) ya tiene en funcionamiento la mitad, según el balance de los primeros 6 meses del año, y la idea es mantener el ritmo hasta cerrar 2024. Así, la comunidad se volvería a llevar, por segundo año consecutivo, el cetro como territorio donde más crece la marca.
El precedente es la puesta en marcha de 24 tiendas en 2023 que, junto con las 13 abiertas en la Comunidad Valenciana, implican que casi 3 de cada 4 nuevos Charter se estarían colocaron en una u otra autonomía.
Del total de aperturas -especifica Consum en un comunicado- el 79% "fueron de personas que ya tenían tienda y decidieron invertir en una nueva franquicia", algo que creen que se debe a que "ser franquiciado no supone el pago de cánones ni regalías, solo el pago de la mercadería" y que catalogan de "buena alternativa de negocio y de autoocupación". "También se registraron franquiciados nuevos procedentes de otros sectores que los últimos años se han visto muy afectados por la situación económica, como ahora la hostelería", puntualiza la cadena.
De ahí, probablemente, que sean tan optimistas con unas previsiones respecto a 2024 que supondrían terminar el año con 470 tiendas en funcionamiento, incrementar el volumen de negocio asociado a esta cadena en un 10% y alcanzar una facturación anual agregada de casi 766 millones de euros. Si los 73 millones de euros de diferencia respecto a los 693 millones de euros ingresados en 2023 corresponden a las nuevas aperturas, quien tirará del carro del crecimiento será Catalunya, "uno de los principales focos de expansión".
Provincia de Barcelona
El plan es ampliar la red en otros 15 establecimientos, algunos más de los que se espera ganar en total en la Comunitat Valenciana (10) o Castilla-La Macha (7), Andalucía (2) y la Región de Murcia (1). A modo de referencia, los supermercados que han subido la persiana hasta junio lo han hecho en Barcelona (uno en la calle Puigcerdà y otro en la calle Marina), en Mataró, Santa Coloma de Farners, Castelldefels, l'Hospitalet de Llobregat y Cerdanyola del Vallès.
De esto se deduce que Charter mira especialmente hacia la provincia que alberga la capital de la comunidad, pues el 42% de las nuevas franquicias que incorporó en total a su red en 2023 estaban situados aquí. Con todo, también surgieron 2 locales en Lleida y un tercero en Tarragona. Ambas provincias permanecen, de momento, sin novedades este año, igual que Girona.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar