El negocio de la gran distribución
Lidl supera los 6.500 millones de euros en ventas en España en 2023, un 8% más
La cadena alemana redujo su beneficio neto por el impacto de las medidas aplicadas para contener la inflación
El nuevo almacén de Lidl en Martorell costará 140 millones a la cadena, su mayor inversión en España

Una tienda de Lidl / Lidl


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
Lidl cierra 2023 al alza y en plena forma. El cuarto supermercado más importante en Catalunya (tercero, en España) vendió el equivalente a 6.500 millones de euros entre marzo del año pasado y febrero de este año, los 12 meses que conforman su ejercicio fiscal. Esto implica elevar su facturación un 8% en comparación con 2022, un porcentaje más discreto que el que se anotaba la misma cadena justo un año antes, pero muy en línea con el que registran sus principales competidoras (un 6% Carrefour y un 9% Bon Preu).
Pese a este crecimiento, la compañía ha visto caer su beneficio neto en España cerca de un 5,7%, lo que relaciona con las medidas llevadas a cabo para frenar el encarecimiento de precios en sus estanterías. En total, la empresa alemana con sede española en Montcada i Reixac (Barcelona) ha ganado 182 millones de euros, este año pasado, con su actividad.
"La rentabilidad disminuyó un 13% en comparación con 2022, cuando el beneficio sobre las ventas netas se situó en un 3,17% [ahora está en el 2,76%]", admite la enseña en un comunicado. "Esta realidad se explica por la renuncia de la cadena de supermercados aparte del beneficio para mantenerse fiel a su compromiso de ofrecer siempre la mejor relación calidad-precio a sus clientes", justifica Lidl. "Todo ello sin olvidar que la estrategia de negocio de Lidl pasa por reinvertir íntegramente su beneficio para seguir creciendo en España, generando riqueza compartida con la apertura de más tiendas y almacenes, la creación de más empleo, y la compra y exportación de más producto nacional", rematan.
En estos últimos 12 meses, la compañía ha invertido 260 millones de euros en abrir una veintena de tiendas en toda España y en los proyectos de ampliación su red de almacenes. En 2023 entró en funcionamiento una nueva plataforma logística en Granada, pero también están trabajando en un centro logístico en Martorell, por ejemplo, que tendría que ver la luz el año que viene.
Planes para 2024
En este sentido, los planes de 2024 son continuistas. La intención es invertir alrededor de 220 millones de euros en abrir unos 40 establecimientos en distintos puntos de España, entre los que destacan Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana. También figura entre sus planes contratar a unas 200 personas a lo largo del ejercicio, así como estrechar su relación con el cliente a través de los descuentos y reforzar su vínculo con la industria agroalimentaria a través de más compras y exportaciones de producto nacional.
De acuerdo con el balance presentado este martes, Lidl compró a proveedores españoles por valor de 7.400 millones de euros en 2023 (un 11% más) y exportó el equivalente a 3.900 millones de euros a una treintena de países. Casi la mitad de lo comprado es fruta y verdura (3.100 millones de euros en total), de las cuales más de un 80% se enviaron al extranjero. "Esto contribuye a reafirmar a la cadena de supermercados como el cliente número uno de la huerta española y el principal socio de sus negocios a la hora de internacionalizar", enfatiza la enseña.
En cuanto a la estrategia de precios de cara al cliente, la empresa asegura haber asumido parte del incremento de costes (es decir, que no haberlo trasladado completamente al precio final) y haber multiplicado el número de descuentos y promociones para ayudar al consumidor. Según sus propios datos, un 25% de su surtido está cubierto por algún tipo de bajada de precio.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas