Agricultura
Las lluvias y las temperaturas moderadas de la primavera elevan un 46% la cosecha de cerezas este año
También se recupera la producción de albaricoque con un 36% más de producción que el año pasado, y la de melocotón, que aumenta un 11%

Cerezas a la venta en el mercado municipal de La Concepció de Barcelona, el año pasado. / ZOWY VOETEN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los agricultores españoles van a producir este 2024 en torno a 1.335.546 toneladas en la campaña de fruta de hueso (sin incluir la nectarina), lo que supone un incremento del 10% respecto al año 2023 y una subida del 13% respecto a la media de las últimas campañas comprendidas entre el año 2019 y 2023, según recoge el Avance de Superficies y Producciones de Cultivo, presentado este miércoles por la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Ana Rodríguez Castaño, que se ha reunido con el sector frutícola para analizar el inicio de la campaña de fruta de verano. Esto significa que el consumidor ya ha empezado a notar cierta moderación de precios respecto al año pasado.
Por productos, destaca la recuperación de la cereza con una producción del 46% superior a la campaña pasada, cuando sufrió importantes pérdidas por las lluvias de los meses de mayo y junio. También se recupera la producción de albaricoque con un 36% más que el año pasado. El melocotón, que incluye el paraguayo, aumenta un 11% su producción media en comparación con el periodo 2019-2023.
La campaña de la fruta de este verano, ha subrayado el ministerio, destaca por la gran calidad de las producciones desde el comienzo de la comercialización, que se ha adelantado en regiones como Murcia, y que permite un desarrollo normal de la campaña. Asimismo, no ha estado condicionada, hasta el momento, por adversidades meteorológicas extremas, salvo en algunas zonas en la producción de cereza. En los años anteriores, especialmente 2021 y 2022, las cosechas fueron cortas debido a las intensas y generalizadas heladas.
Melones y sandías
Tras un verano de 2023 con problemas para abastecer la demanda de los consumidores, las comunidades autónomas con mejor previsión de cosecha de sandía y melón, Murcia y la Comunidad Valenciana, finalizan la campaña de invernadero con resultados positivos respecto a años anteriores. En Andalucía, ambos productos muestran una mejora en calidad y precios, aunque los rendimientos han bajado finalmente por el efecto de las virosis de la zona de Almería y su paso a la zona de Levante.
Animar el consumo
Ministerio y sector frutícola han coincidido en la necesidad de impulsar el consumo de frutas y hortalizas, ya que se han alcanzado los niveles productivos y la calidad esperada para este año. La directora general ha remarcado la prioridad de revertir la tendencia a la baja de consumo de frutas y verduras en España, y especialmente, de las frutas de verano.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros