Distribución alimentaria
Los catalanes destinan casi la mitad del gasto asociado a la cesta de la compra a producto fresco
El observatorio que anualmente publica ALDI revela que el dinero destinado a este tipo de surtido se eleva en 2023 hasta los 2.200 euros, en torno a 130 más que el año previo
El auge de los platos preparados amenaza la dieta mediterránea

El interior de una tienda de Aldi, supermercado responsable del informe. / Aldi


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
Pese a un contexto macroeconómico que empuja a ahorrar lo máximo posible y a que el mercado de la comida preparada es cada vez mayor, en Catalunya, la compra de producto fresco mantiene el pulso. El 43% del gasto que se destina a la cesta de la compra en la comunidad va dirigido a esta categoría de alimentos que incluye frutas, verduras, carne, pescado, marisco, huevos, pan y charcutería. Fueron, de acuerdo con los datos sobre este territorio que se extraen del Observatorio de Productos Frescos de Aldi en España, 2.221 euros de media por unidad familiar en 2023, en torno a 130 euros más, incluso, que el año previo.
Este incremento del 6% del gasto está probablemente influido por lo mucho que ha subido el coste de estos productos. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado diciembre los distintos tipos de carne se habían encarecido un 6% de media respecto a enero; el pescado y el marisco, algo más de un 3%, y la fruta, casi un 12%. De todos modos, al subir ambas cifras a la par (precio y consumo) es fácil deducir que el cliente está comprando producto fresco al mismo ritmo que lo ha venido haciendo los últimos años.
"Los productos frescos continúan siendo esenciales en la cesta de la compra de los españoles y las españolas", reafirman los responsables del informe en su edición global. "Tanto es así, que la calidad de los frescos se posiciona como el quinto factor más importante a la hora de elegir supermercado dónde realizar la compra semanal, solamente por detrás de la proximidad del establecimiento, que tenga buenos precios en sus productos en general, que cuente con ofertas y promociones y que permita hacer la compra completa", añade este documento.
De hecho, los datos trasladados a Catalunya indican que casi el 100% de la muestra compra frescos en su supermercado. En gran medida lo hacen por conveniencia y porque encuentran bien equilibrada la relación calidad-precio, aunque también hay quien arguye que lo hace por una cuestión puramente de precio. Eso sí, más de un tercio de los hogares tienen en cuenta que ese producto sea de proximidad, y esta tasa (36%) es nueve puntos mayor a la del resto de España.
"En el momento de elegir el producto fresco que comprar, existen diferencias en función de la frecuencia de compra del consumidor, es decir, del número de ocasiones que compran productos frescos", reflexionan desde Aldi. "Aquellos que acuden diariamente a su supermercado a comprar frescos, dan más importancia a la calidad-precio, la calidad y el origen", explican.
Lo que, en cambio, parece tendencia generalizada es el conjunto de productos que más se estilan. Las frutas y verduras son el alimento fresco al que más gasto destinan las familias catalanas, según esta radiografía, en torno a un 16% del total. De hecho, son más de una tercera parte de lo que se compra. A continuación viene la carne fresca, que supone cerca de 27% del total de la cesta de la compra. Y, según lo que apunta el ránking a nivel estatal, luego vendría la charcutería, el pescado y el marisco, el pan y, por último, los huevos.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar