Distribución alimentaria
Las bolsas de Lay's y Ruffles vuelven a los Carrefours españoles
La empresa francesa llevaba desde principio de año sin vender el surtido de la fabricante americana por un desencuentro con sus precios
El veto de Carrefour a PepsiCo llega a los súpers de Barcelona: "¿Ves pocas Lay's? Pronto verás menos"

Varias bolsas de Lay's y Ruffles en un hipermercado Carrefour, en Barcelona / El Periódico


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
Exactamente cuatro meses después de hacer pública una guerra que terminó con el gazpacho Alvalle y las bolsas de patatas Lay's y Ruffles desapareciendo de Carrefour, el surtido de PepsiCo ha regresado a los estantes de la cadena francesa de supermercados. Ambas compañías sellaron la paz a principios de abril en Francia y, según avanzó entonces The Wall Street Journal, seguían negociando los términos para que los productos que fabrica el gigante con sede en Nueva York (Estados Unidos) volvieran también a los establecimientos de España, Italia y Bélgica. Cuatro semanas después, los supermercados Carrefour de Barcelona vuelven a tener estos productos.
Hablamos de casi 20 marcas que incluyen las latas y botellas Pepsi, 7Up, Kas, Gatorade, Aquarade, las bebidas a base de té Lipton, Aquafina, la bebida energética Rockstar, las Lay's y su veintena de variedades, los gazpachos y salmorejos Alvalle, los Doritos, Cheetos, Ruffles, los frutos secos Matutano o la bollería marca Chipicao, entre otros.
Todas ellas habían ido esfumándose gradualmente de los hipermercados, supermercados y tiendas urbanas Carrefour desde que esta multinacional francesa hizo público en su país de origen, en enero, su desencuentro con la fabricante por las subidas de precio que quiso aplicar a la hora de venderle su surtido. Esta compañía colgó un cartel en la zona donde deberían estar expuestas las patatas Lay's, indicando al cliente que la marca en cuestión ya no estaría disponible por el "aumento de precios inaceptable". Además, la compañía aseguró que el veto se extendería a Bélgica, España e Italia.
Para acabar de complicar el asunto, días después, un portavoz de PepsiCo dijo al Wall Street Journal que habían sido ellos quienes habían cortado la relación con Carrefour "dada la falta de acuerdo en el nuevo contrato".
Fueran unos o fueran otros, la cuestión es que estos establecimientos han estado desde principio de año sin vender esta serie de productos. Hasta abril, cuando el director ejecutivo de Carrefour, Alexandre de Palmas, publicó un mensaje en la red social X (antes Twitter) celebrando "el placer de reencontrarse con amigos cuando hace tiempo que no les ves" acompañado de una foto suya junto a un estante lleno de botellas PepsiCo.
Ninguna de las dos compañías ha dicho nada respecto a los términos, solo que se había llegado a un acuerdo en Francia y que seguían negociando para alcanzarlo en países como España. Aquí, a mitad de mes, estos establecimientos seguían sin tener surtido PepsiCo, pero, según ha podido comprobar EL PERIÓDICO, mayo empieza con los estantes españoles ya repletos de ellos. La paz, en definitiva, parece oficialmente sellada.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF