Comercio
El consumidor español gasta más que nunca en cosmética: 185 euros al año de media en 2022
Los productos para el cuidado de la piel, el aseo y los perfumes lideran el ránking, aunque el maquillaje es la categoría que más crece
La industria factura actualmente 9.200 millones de euros en total, un 9% más que antes de la pandemia

Una tienda Sephora / Reuters


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
Lo que aportó la pandemia al sector de la cosmética, parece venido para quedarse. El dinero que el consumidor español destina anualmente a productos relacionados con el cuidado personal, la higiene o el maquillaje, entre otros, ha alcanzado un nuevo techo: son de media 185 euros por persona y año, según los últimos datos recabados por Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), un volumen un 11% superior al del año previo y casi un 9% mayor al que era habitual antes de la llegada del covid.
De acuerdo con esta radiografía, el cuidado de la piel concentra prácticamente un tercio de las ventas, seguida de los productos orientados al aseo y a la higiene (suponen el 21% del total de las ventas del sector), y de los perfumes y las fragancias (19%). Además, estas tres categorías concentran considerablemente más ventas que antes de la pandemia, aunque el segmento líder, desde este punto de vista, es el perfume, que se vende hoy un 18% más que en 2019.
Este último año en concreto, sin embargo, el sector que más acelera es el maquillaje, que incrementa casi un 30% sus ventas. “Este dato es más significativo, si cabe, dado que es resultado de la recuperación de categorías tan emblemáticas como el color de labios que, si bien aún se mantiene ligeramente por debajo de 2019, refleja de manera muy precisa la vuelta a un mundo sin mascarillas”, razonan los responsables del informe.
Esta vuelta a la normalidad también se nota en los lugares de compra: en 2022, las tiendas físicas vendieron un 12% más que el año anterior, mientras que los comercios electrónicos lo hicieron un 0,5% menos. Y eso que de diez euros invertidos en este tipo de productos, solo 1 llega de compras ‘online’. Otra prueba de ello es que el único tipo de negocio que vende más a través de este canal, según este análisis, es aquel que vende exclusivamente a través de esta vía. Es decir que cuando se da a elegir al cliente entre tienda física o compra por internet, se decanta por la visita al comercio.
A ojos de Stanpa, esto “puede interpretarse como la consolidación de un modelo que tenía muy difícil resistir el tirón del ‘boom’ que se vivió en los años de pandemia como resultado de las restricciones”.
Récord de ingresos
Sea como sea, esta industria está en uno de sus momentos más dulces. En total, las compañías que operan en España en este sector ingresaron una cantidad récord de 9.200 millones de euros, lo que supone incrementar por primera vez las cifras de antes de la pandemia. Y lo mismo ocurre con las exportaciones, que fueron un 25% superiores este año pasado a las de 2019.
“Estos datos nos animan a seguir repitiendo eso que tanto nos cuesta creer: España exporta más perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal que vino, calzado o aceite de oliva”, ha apuntado este jueves, en la presentación de este informe, la directora general de Stanpa, Val Díez. “Eso nos indica la competitividad y excelencia de la industria de la perfumería y cosmética en España, que sigue creciendo de forma imparable año tras año, batiendo todos los récords”, ha concluido.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar