Consumo
5 consejos para blindarse y aprovechar bien las rebajas de invierno 2023
Tras la detección de descuentos fraudulentos en el Black Friday, la OCU recomienda vigilar los precios tiempo antes de comprar

Barcelona 02/01/2023 Economía. Centro de Barcelona al lleno de turistas y locales ultimando las compras de reyes. Manteros (venta ambulante) y comercios se disputan los turistas y locales de portal del angel. AUTOR: MANU MITRU / MANU MITRU


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
A pocos días del viernes que se celebraba propiamente el Black Friday, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió que había detectado que un 99% de los descuentos anunciados no eran reales. Como poco, no rebajaban el producto sobre el precio más bajo de los 30 días anteriores. Así lo denunció también la propia Generalitat: la Agència Catalana de Consum y la Direcció General de Comerç identificaron irregularidades en prácticamente la mitad de las ofertas analizadas. Con este telón de fondo arranca una campaña de Rebajas susceptible de presentar las mismas trampas. ¿Cómo blindarse y aprovechar mejor estos descuentos?
Es una de las estrategias imprescindibles, tanto para la OCU como para profesores expertos en <strong>márketing y consumo</strong>: empezar el proceso de compra teniendo claro lo que se quiere comprar. "Es recomendable pensar lo que hace falta antes de salir de tiendas y elaborar una lista para evitar compras impulsivas", asegura la organización de consumidores en su última guía de consejos. "Decide lo que quieres comprar y hasta qué precio estás dispuesto a pagar por ello antes de tiempo", suma en su decálogo el profesor de Economía del comportamiento de Esade, Pedro Rey.
Una vez se tiene claro lo que se quiere comprar, el proceso ideal sería vigilar la fluctuación del precio de ese producto previamente. Es un consejo especialmente importante tras la acusación de la OCU y de la Generalitat de que varias empresas aplicaron en el Black Friday descuentos tras subir previamente el precio de sus artículos. Por eso el organismo anima al cliente a hacer seguimiento previo del coste. De este modo, aseguran, el comprador puede saber si la rebaja es real o un fraude.
El producto rebajado debe haber formado parte de la oferta habitual de la tienda durante al menos un mes, y si ha tenido precios diferentes, la rebaja se tiene que aplicar sobre la cifra más baja. Es clave, en todo esto, que en la etiqueta o pantalla de compra aparezca el precio que tenía el producto antes de la rebaja, no solo lo que vale actualmente. "Revisad que los productos muestren tanto el precio original o anterior como el rebajado o bien el porcentaje de descuento", advierte, también, la Agència Catalana de Consum.
La OCU recuerda en su lista de consejos para comprar en rebajas que las tiendas físicas solo están obligadas a admitir una devolución en caso de defecto o tara. De hecho, aunque sí las acepten, el reembolso no tiene por qué ser con dinero: las marcas tienen derecho a que esa compra se convierta en una tarjeta o un vale canjeable. Por el contrario, en las compras 'online' existe un periodo legal de desistimiento de 14 días durante el cual no hace falta justificar el motivo de la devolución.
La factura o tique de compra, sea físico o virtual, es vital para poder reclamar posteriormente. "Es vuestra garantía y lo que necesitaréis para reclamar", asegura la Agència Catalana de Consum. En este sentido, la OCU recomienda también decantarse por comercios adheridos al sistema arbitral de consumo, porque en ese entorno los problemas se resuelven de una forma más rápida y gratuita.
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE