Vivienda
¿Cuáles son las mejores hipotecas variables de junio 2024?
Los bancos mantienen las condiciones de sus hipotecas a la espera de la decisión que tome el Banco Central Europeo

Un bloque de viviendas en construcción en Madrid. / EP
Los hipotecados han acabado el mes de mayo con buenas noticias. El euríbor ha cerrado situándose en el 3,68%, 0,023 puntos porcentuales menos que en abril. Además, se trata del dato más bajo registrado los últimos tres meses.
No obstante, esta tendencia a la baja no ha provocado que los bancos modifiquen las condiciones de sus hipotecas. “El euríbor sigue en niveles muy elevados, más de lo que a principios de año pensábamos que iba a estar por estas fechas, y habrá que ver qué pasa con los cambios que vaya aprobando el Banco Central Europeo, primero en su reunión del 6 de junio y, sobre todo, a partir de verano, durante el último trimestre del año”, explica Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.
Por lo tanto, la decisión que tome el Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves en relación a los tipos oficiales podría ser clave para determinar si el euríbor seguirá descendiendo y, en consecuencia, mejorarán las condiciones de las hipotecas.
¿Será una bajada de tipos pronunciada? Colombelli descarta esa posibilidad, debido al nivel de inflación registrado en la eurozona, que en el mes de mayo se situó en el 2,6%, dos décimas por encima del registrado en abril. “Lagarde no va a recular en su decisión, pero no podemos esperar una bajada mayor: reducirá los 0,25 puntos porcentuales esperados porque esto apenas cambiará la foto actual, ya que seguiremos con los tipos de interés muy altos”, subraya el director de Hipotecas.
Esto no significa que las personas que busquen hipotecarse deban esperar, puesto que no se puede predecir al 100% lo que ocurrirá los próximos meses. De hecho, para las personas que se encuentran buscando un préstamo en estos momentos existen hipotecas variables a tener en cuenta.
Una de ellas es la que ofrece Banco Mediolanum. Tiene un TIN del euríbor +0,79% (0,99% durante el primer año) y una TAE del 3,60%. Los requisitos que habrá que cumplir para firmar con estas condiciones son los siguientes: abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.
EVO, por su parte, comercializa una hipoteca variable con un TIN del euríbor +0,48% (2,20% durante los dos primeros años) y una TAE del 4,32%. A cambio será necesario domiciliar la nómina, pensión o prestación por desempleo superior a los 600 euros y contratar un seguro de hogar.
Otra hipoteca variable a destacar es la que tiene BBVA. Está compuesta por un TIN del euríbor +0,60% (1,99% durante el primer año) y una TAE del 5,07%. Todo ello siempre que se domicilie la nómina y se adquieran dos seguros (de hogar y amortización de préstamos).
No hay que olvidarse de Ibercaja. El futuro propietario podrá disfrutar de un TIN del euríbor +0,60% (1,75% durante el primer año) y una TAE del 4,99%. Sin embargo, exige más vinculaciones que los bancos mencionados anteriormente: domiciliar la nómina y los recibos habituales; utilizar la tarjeta de crédito de la entidad; adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
En esta misma línea se mueve la hipoteca variable de Santander. Ofrece un TIN del euríbor +0,74% (1,84% durante el primer año) y una TAE del 4,94%. Los requisitos que habrá que cumplir en este caso son los siguientes: domiciliación de nómina, pensión o pago de autónomos; usar hasta seis veces la tarjeta de crédito; contratar cuatro seguros (hogar, vida, accidentes e incapacidad); tener el renting de un sistema se seguridad de Movistar Prosegur Alarmas y contar con una vivienda con un certificado de eficiencia energética A+, A o B.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante