Gangas para otoño
Billetes de tren a 9 euros para viajar por España: la nueva campaña de Ouigo
Entre los destinos que se benefician de esta campaña se encuentran Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Tarragona, Alicante y Albacete
Si bien Ouigo conecta Barcelona con múltiples ciudades, los trayectos directos desde la Ciudad Condal se limitan actualmente a Zaragoza y Madrid

Una familia se fotografía antes de subir al Ouigo con destino a Madrid. / Ferran Nadeu
El mundo del transporte ferroviario en España ha experimentado una revolución con la llegada de operadores de bajo coste, democratizando los viajes de larga distancia y haciendo posible conectar importantes ciudades a precios inimaginables hace pocos años. En este contexto dinámico, Ouigo, uno de los actores principales en el segmento de alta velocidad asequible, lanza una vez más una campaña que promete poner los desplazamientos por la península al alcance de casi cualquier bolsillo. Bajo el ingenioso lema "No somos aves, pero planeamos muy bien", la compañía francesa despliega una oferta irresistible: billetes a partir de 9 euros para viajar por el territorio español durante gran parte de la temporada otoñal.
Esta promoción estrella de Ouigo se centra en viajes que tendrán lugar entre el 15 de octubre y el 13 de diciembre de este año. Este periodo es especialmente atractivo para viajar, ya que coincide con un momento en el que las temperaturas son más agradables que en el pico del verano, las ciudades y destinos turísticos suelen estar menos masificados, y el paisaje, en muchas zonas, adquiere tonalidades espectaculares propias de la estación. La campaña se presenta, por tanto, como la excusa perfecta para planificar escapadas de fin de semana, visitas familiares o incluso pequeños viajes de descubrimiento antes de la llegada del invierno.
Ouigo despliega sus alas con precios de ensueño
La oferta de 9 euros, si bien es el precio de entrada y está sujeta a disponibilidad (como suele ocurrir con las tarifas promocionales), permite acceder a la red de alta velocidad de Ouigo conectando algunas de las ciudades más importantes de España. Entre los destinos que se benefician de esta campaña se encuentran Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Tarragona, Alicante y Albacete. La posibilidad de viajar entre estos puntos neurálgicos por un coste tan reducido representa una oportunidad significativa para estudiantes, jóvenes, familias y, en general, para cualquier persona que desee moverse de forma económica y eficiente.
Los billetes de esta campaña se pueden adquirir exclusivamente a través de la página web o la aplicación móvil de Ouigo. Es importante destacar que, al tratarse de una compañía de bajo coste, la tarifa básica de 9 euros incluye servicios esenciales, mientras que extras como equipaje adicional, elección de asiento o acceso a servicios a bordo pueden tener un coste extra. La filosofía es ofrecer un precio base muy competitivo, permitiendo al viajero personalizar su experiencia según sus necesidades y presupuesto.
Un detalle clave proporcionado por la compañía, y que los viajeros, especialmente desde Barcelona, deben tener en cuenta, es la estructura de sus rutas. Si bien Ouigo conecta Barcelona con múltiples ciudades, los trayectos directos desde la Ciudad Condal se limitan actualmente a Zaragoza y Madrid. Esto significa que, para llegar a otros destinos como Valencia, Alicante o Albacete partiendo desde Barcelona, será necesario realizar un transbordo en alguna de estas dos estaciones intermedias. Planificar el viaje teniendo en cuenta esta especificidad es crucial para una experiencia fluida. A pesar de este punto, la oportunidad de conectar grandes centros urbanos a precios tan bajos sigue siendo una ventaja considerable.
Otras oportunidades de transporte y descuentos vigentes
Aunque la campaña otoñal de Ouigo acapara la atención por su atractivo precio base para el público general, es importante recordar que el panorama de las ofertas de transporte en España es dinámico y existen otras iniciativas que pueden beneficiar a diferentes colectivos o aplicarse en distintos periodos. Un ejemplo relevante, aunque ya en su fase final al momento de la campaña de Ouigo, es el programa "Verano Joven" impulsado por el gobierno español.
Dirigido específicamente a jóvenes de entre 18 y 30 años, Verano Joven ofreció descuentos muy sustanciales, de hasta el 90%, para viajar por España durante los meses de verano (del 1 de julio al 30 de septiembre). A diferencia de la oferta de Ouigo, que se centra en sus propias rutas de alta velocidad, el descuento del Verano Joven era aplicable a una gama mucho más amplia de servicios: trenes de alta velocidad (incluyendo otras compañías como Renfe), servicios de media distancia, trenes Avant, autobuses regulares de competencia estatal e incluso pases Interrail adquiridos a través de Renfe. Para acceder a este descuento, los jóvenes debían registrarse previamente en la web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y obtener un código personal, que luego utilizaban al comprar sus billetes online.
Esta coexistencia de ofertas, aunque para periodos y públicos diferentes, subraya la tendencia hacia la promoción del transporte público y la movilidad asequible en España, ya sea a través de iniciativas privadas de bajo coste como Ouigo o de programas de fomento gubernamentales como fue el Verano Joven.
Planifica tu otoño: aprovechando las oportunidades de viaje
Comparando ambas iniciativas, la campaña de 9 euros de Ouigo para el otoño se presenta como una ventana de oportunidad para el público general que busca precios bajos en alta velocidad en un periodo concreto, mientras que el Verano Joven fue un programa de mayor alcance en cuanto a modos de transporte y descuentos, pero limitado a una franja de edad y al periodo estival. La clave para el viajero inteligente reside en conocer estas diferentes opciones y saber cuándo y cómo aprovecharlas.
La oferta otoñal de Ouigo es particularmente interesante por coincidir con una estación ideal para el turismo de interior, las escapadas gastronómicas o culturales sin el agobio del calor y las multitudes veraniegas. Ciudades como Madrid y Barcelona ofrecen una vibrante agenda cultural, Valencia es perfecta para disfrutar de un clima suave y su gastronomía, Zaragoza tiene su Pilar festivo en octubre, y Albacete o Tarragona proponen experiencias más tranquilas o históricas.
Para garantizar el acceso a las tarifas de 9 euros, la recomendación principal es ser proactivo y reservar los billetes con la mayor antelación posible. Las plazas a este precio son limitadas y suelen agotarse rápidamente, especialmente para trayectos populares o en fechas cercanas a puentes o fines de semana. Además, es aconsejable revisar detenidamente las condiciones de la tarifa elegida y las políticas de equipaje de Ouigo para evitar sorpresas de última hora.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover