Jubilados

Imserso 2025-26: estos son los nuevos precios para viajar con el programa

Los mayores que deseen inscribirse como nuevos usuarios a la iniciativa podrán hacerlo entre el 1 y el 23 de julio

Buenas noticias para los jubilados: viajes del Imserso por solo 50 euros y con mascota incluida

Viajes Imserso

Viajes Imserso / Archivo

Juanma Vázquez

València
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Imserso 2025-26 ya tiene su primer pistoletazo de salida. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer las líneas maestras de la nueva temporada del programa de mayores, una iniciativa que en esta ocasión contará con 879.213 plazas -aproximadamente 7.000 menos que el ejercicio pasado- divididas entre destinos de costa peninsular, Baleares, Canarias, capitales de provincia o enclaves de naturaleza. Unos viajes, cuyas nuevas inscripciones están disponibles desde este martes 1 de julio, que en esta ocasión tendrán subidas para los mayores valencianos de entre ocho y casi 29 euros dependiendo del lugar escogido.

En concreto, los costes de estos trayectos -en habitación doble, con régimen de pensión completa mayoritariamente y que cuentan con un suplemento de 100 euros si se realizan en temporada alta- van desde los 132,91 euros a los 464,72. Unos precios que varían no solo dependiendo del destino, sino también de si incluyen el transporte o no. Así, en esta ocasión, la tabla de importes para los viajeros se podría dividir en varias categorías.

Península

  • Zonas de costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunitat Valenciana) con transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 309,22 euros y para una de siete noches, 244,04 euros.
  • Zonas de costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunitat Valenciana) sin transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 270,39 euros y para una de siete noches, 224,36 euros.

Islas

  • Baleares con transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 353,37 euros y para una de siete noches, 285,29 euros.
  • Baleares sin transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 270,52 euros y para una de siete noches, 224,36 euros.
  • Canarias con transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 464,72 euros y para una de siete noches, 378,75 euros.
  • Canarias sin transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 270,39 euros y para una de siete noches, 224,28 euros.

Escapadas

  • Turismo de escapada (circuitos culturales con 5 noches): 312,51 euros.
  • Turismo de escapada (naturaleza con 4 noches): 305,75 euros.
  • Turismo de escapada (capitales de provincia 3 noches): 132,91 euros.
  • Turismo de escapada (Ceuta y Melilla 4 noches): 305,75 euros.

Además, también lo serán los españoles residentes en el extranjero siempre que sean pensionistas de jubilación del sistema de Seguridad Social español; los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de seguridad social del país o países a los que hubieran emigrado.

Por otro lado, las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por su pareja. Asimismo podrán ir acompañados de los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45 %, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones individuales que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.

Valoración de las solicitudes

Las personas que lo deseen -que no estén inscritas en años anteriores- y que cumplan los requisitos podrán acceder a esta inscripción al programa desde el 1 de julio hasta el 23 de julio de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso. Una vez cumplimentada, se podrá presentar prioritariamente por la vía telemática del programa o dirigirse a la dirección del Programa de Turismo del Imserso, con apartado de correos 10.140, 28080 Madrid.

A la hora de valorar estas nuevas solicitudes se tomarán en cuenta diversos factores como la edad del solicitante (desde los menores de 60 años, que tendrán un punto a los que superen los 78, con un máximo de 20 puntos), si este cuenta con una discapacidad (10 puntos), la situación económica (las pensiones más bajas contarán con 50 puntos y las más altas, con más de 2.100 euros, con ninguno), la participación en el programa en ediciones anteriores (con un máximo de 225 puntos) o si se es miembro de familia numerosa (máximo de 10 puntos).