Grandes fortunas

¿Cuántos catalanes ingresan más de 600.000 euros al año? Esto dice la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria revela en su informe de declarantes del IRPF 2023 que la mayoría de los catalanes ingresan menos de 30.000 euros anuales, mientras la elite de más de 600.000 euros apenas representa el 0,08%

Así se reparten las rentas en Cataluña: menos ricos y más declarantes con bajos ingresos

Así se reparten las rentas en Cataluña: menos ricos y más declarantes con bajos ingresos / Zowy Voeten

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Agencia Tributaria española ha publicado este miércoles la estadística de declarantes del IRPF correspondiente al ejercicio fiscal 2023, un informe clave para radiografiar cómo se distribuyen los ingresos en España y, en particular, en cada comunidad autónoma. Este documento ofrece una visión detallada de los rendimientos del trabajo, del capital, los bienes inmuebles y las cuotas íntegras, además de revelar cuántos contribuyentes hay en cada tramo de ingresos.

En Catalunya, el tramo más habitual en el IRPF del año 2023 fue el de quienes declararon entre 30.000 y 60.000 euros, con 1.004.511 contribuyentes. Esta cifra supone una cuarta parte del total, el 25,1% de los 3.993.108 declarantes catalanes.

Sin embargo, el número de contribuyentes con rentas altas es mucho menor. En 2023 solo 3.192 catalanes declararon ingresos superiores a los 600.000 euros, un 0,08% del total. Son menos que el año anterior (cuando fueron 3.365), a pesar de que el número total de declarantes ha crecido hasta 4,18 millones. Este pequeño grupo incluye principalmente a empresarios, altos directivos, deportistas de élite, artistas o profesionales con ingresos excepcionales.

El siguiente escalón revela que 38.351 catalanes declararon entre 150.000 y 600.000 euros, representando apenas un 0,92%. Y algo más significativo es el tramo entre 60.000 y 150.000 euros, donde se encuentran 263.071 contribuyentes, un 6,28% del total. En definitiva, solo un 7% de los catalanes declaró ingresos superiores a los 60.000 euros en 2023.

BARCELONA 13/11/2020 Casal popular Tres lliris de Gràcia. Cerrado por el Ayuntamiento por molestias a los vecinos.     FOTO: ALVARO MONGE

¿Cuánto ganan los catalanes? Solo un 7% declara más de 60.000€ según la Agencia Tributaria / Archivo

El segundo grupo dominante: entre 21.000 y 30.000 euros

En cambio, hay una gran mayoría que se sitúa en los tramos medios y bajos. El segundo grupo más numeroso tras el de 30.000 a 60.000 euros es el de quienes ingresaron entre 21.000 y 30.000 euros: 915.352 declarantes, el 21,85%. Si se suman estos dos tramos, se observa que el 43,85% de los catalanes declaró ingresos entre 21.000 y 60.000 euros.

Más abajo, 697.263 contribuyentes (16,65%) declararon entre 12.000 y 21.000 euros; 380.186 (9,08%) entre 6.000 y 12.000 euros; y 442.000 (10,55%) entre 1.500 y 6.000 euros. Además, todavía hay 204.581 personas que ingresaron entre 0 y 1.500 euros y 158.634 que no declararon ingresos o incluso lo hicieron en negativo, probablemente estudiantes, pensionistas o personas con trabajos muy esporádicos.

El dato final que ilustra la distribución es contundente: hay más catalanes que declararon ingresos por debajo de 12.000 euros anuales (805.448, un 19,2%) que aquellos que ingresaron más de 60.000 euros (7%).

Este análisis de la Agencia Tributaria no solo refleja el mapa de la renta en Catalunya, sino que también muestra la brecha económica que persiste. Mientras una minoría concentra los ingresos más altos, la mayoría se sitúa en franjas medias o bajas, con una proporción significativa por debajo de los 21.000 euros al año.