Empresas

La seguridad se consolida como una prioridad para el 94% de los españoles

Crece la sensación de inseguridad pese a que la mayoría aún percibe España como un país seguro

Una usuaria enciende la alarma antes de salir de casa.

Una usuaria enciende la alarma antes de salir de casa. / Europa Press

P. G.

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La seguridad se ha convertido en una prioridad esencial para los españoles. Así lo revela el último informe del Observatorio Securitas Direct “La Seguridad en Hogares y Negocios”, que indica que el 94% de la población otorga gran importancia a sentirse protegido, un dato que supone un incremento de 1,3 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esta preocupación es especialmente marcada entre las mujeres, y casi la mitad de los encuestados considera que la seguridad personal es “muy importante”.

Sin embargo, este aumento en la demanda de seguridad contrasta con la percepción de España como un país seguro. Aunque el 75,7% de los ciudadanos sigue considerando que viven en un entorno tranquilo, más de la mitad cree que España es ahora menos segura que hace dos años. Esta percepción ha crecido 3 puntos en un año y 15 puntos desde 2023.

Preocupación por robos y ocupaciones

En este contexto, el 94,7% de los encuestados reconoce estar preocupado por la seguridad de su hogar o negocio. Los principales temores están relacionados con robos y ocupaciones ilegales, aunque también aumentan las inquietudes sobre emergencias sanitarias.

Frente a estos riesgos, cada vez más españoles optan por reforzar sus viviendas y locales con sistemas de seguridad. Un 85,3% afirma proteger sus propiedades durante todo el año, un aumento de 1,5 puntos respecto al año anterior. Destaca el auge de las tecnologías conectadas: el uso de alarmas vinculadas a una Central Receptora de Alarmas (CRA) sube 2,4 puntos y ya está presente en el 22,7% de los hogares y negocios. Por el contrario, medidas tradicionales como rejas o cerraduras antibumping muestran una ligera tendencia a la baja, mientras crecen las cerraduras inteligentes, cámaras de vídeo y videoporteros con cámara.

El verano, época crítica para la seguridad

El verano sigue siendo el periodo de mayor vulnerabilidad para los hogares, según el 54,5% de los españoles. Ante este riesgo, un 78% adopta medidas adicionales durante las vacaciones, como avisar a familiares o dejar conectada la alarma. El interés por sistemas de seguridad se incrementa en esta época, especialmente entre las mujeres, que priorizan instalar alarmas y cerraduras inteligentes antes de salir de casa.

Para reforzar la protección estival, Securitas Direct propone un decálogo de medidas prácticas: simular presencia, reforzar accesos, instalar alarmas conectadas, evitar compartir planes en redes sociales, proteger objetos de valor y controlar la seguridad desde el móvil.

Sensación de tranquilidad

El informe incluye también una nueva edición del Índice de la Tranquilidad, que mide la percepción de seguridad en los países donde opera Verisure, grupo al que pertenece Securitas Direct. España registra una de las mayores caídas en el nivel de preocupación de Europa (10%), solo por detrás de Dinamarca.

Con 86 puntos en este índice (donde 0 indica ninguna preocupación y 200 el nivel máximo), España se sitúa por debajo de Francia (100) e Italia (121), y lejos de los países más tranquilos del norte de Europa, como Finlandia (50), Noruega (54) o Suecia (68).

Este índice se calcula en función de dos variables: la importancia que los ciudadanos otorgan a la posibilidad de sufrir una intrusión y la probabilidad percibida de que ocurra.