CCOO y UGT
Último intento para salvar la reducción de jornada: los sindicatos convocan protestas para evitar el veto de Junts
CCOO y UGT llaman a sus afiliados a manifestarse el próximo 16 de julio frente a las sedes de la patronal
Junts mantiene su veto a la reducción de jornada y Trabajo lo fía todo a un acuerdo 'in extremis' antes del 22 de julio

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Belén López y Camil Ros, durante las manifestaciones del Primero de mayo.


Gabriel Ubieto
Gabriel UbietoRedactor
Periodista de economía, centrado en el mercado laboral. He crecido como redactor en El Periódico, antes hice prácticas en La Vanguardia y escribí durante seis meses desde Chile para Hemisfèria.cat. Ganador del premio Ramon Barnils (2015) por el reportaje "Els ultres prenen partit".
CCOO y UGT han convocado nuevas protestas para tratar de evitar que Junts acabe ejecutando su veto a la reducción de jornada y la ley encalle en el Congreso. Los sindicatos han llamado a los suyos a manifestarse el próximo miércoles 16 de julio frente a las sedes de Foment del Treball en Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona y Tortosa. Justo una semana antes del pleno convocado en el parlamento español en el que se votarán las enmiendas a la totalidad presentadas contra el proyecto de ley que pretende rebajar la jornada máxima en España a 37,5 horas semanales.
"¡Convenios y reducción de jornada ya!" es el lema que han escogido para manifestarse las centrales con mayor representación en Catalunya. Las centrales se concentrarán a las diez de la mañana frente a la sede de la patronal, si bien el mensaje no es tanto contra los patronos -que se han opuesto duramente a la medida-, sino contra los partidos que pueden querer complacer a sus intereses y tumbar el proyecto de ley.
CCOO y UGT quieren apurar un último cartucho de movilizaciones ante la amenaza de veto de Junts, que hasta ahora se ha mantenido firme en sus primeros postulados y ha ido confirmando semana tras semana que votará no a reducir la jornada laboral de las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas.
Una medida que, según los sindicatos, beneficiará a dos millones de asalariados catalanes, que hoy en día tienen una jornada pactada por convenio superior. Mientras que aumentará los costes y/o forzará a muchas empresas a readaptar su operativa para encajar dicha modificación, según critican las patronales. No solo Foment del Treball se ha opuesto a la ley para reducir la jornada, sino que la otra gran patronal catalana, Pimec, con otro tono, también la rechaza.
La derecha, en contra
Entre ambas han redoblado sus presiones sobre Junts, que por aritmética parlamentaria juega un rol determinante en la votación. Si los posconvergentes votan que 'no', sus diputados se sumarán a los de PP y Vox, juntarán mayoría y harán caer la que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quiere que sea su ley estrella esta legislatura. Una legislatura que hasta ahora ha contado con escasos avances legislativos en materia social.
Las manifestaciones convocadas por CCOO y UGT son iniciativa de las secretarias generales catalanas y no está previsto, por el momento, que esas mismas protestas se repliquen a lo largo y ancho del territorio español.
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona