Trámite de Transportes
El proyecto de conexión entre Rodalies y FGC en Martorell Central avanza con el estudio informativo
El ministerio somete a información pública el anteproyecto de mejora de la capacidad e intermodalidad de la estación, reclamado desde 2007
Paso adelante en el proyecto de intermodalidad de la estación de Martorell Central

Párking disuasorio de la estación de Martorell Enllaç, junto a Ferrocarrils y cerca de Rodalies. / FGC


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
Nuevo avance en uno de los proyectos de intermodalidad ferroviaria más reivindicados del área metropolitana. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sometido a información pública el estudio informativo de mejora de la capacidad de la estación de Martorell (Baix Llobregat), después de que en marzo el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, se reuniera en Madrid con el alcalde del municipio, Xavier Fonollosa, y el diputado de Junts Isidre Gavín y les adelantara que los trámites iban por buen camino.
La importancia del proyecto radica en la necesidad de conectar más y mejor las redes de Rodalies (R8 y R4) y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, con la estación de Martorell Enllaç. En un comunicado, el ministerio ha explicado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el anuncio.
Limitaciones de los trenes dobles
La estación de Martorell Central forma parte de la red de Rodalies entre Sant Vicenç de Calders y L’Hospitalet de Llobregat, de las líneas R4 y R8. La estación es cabecera de la R8 y punto de rotación para algunas frecuencias de la R4. Además, por esta línea también transitan trenes de mercancías del corredor mediterráneo, lo que convierte a Martorell en un punto estratégico con movimientos pasantes y trenes que terminan su recorrido en esta estación, según recuerda Transportes.

Estación de Martorell Enllaç de los Ferrocarrils de la Generalitat / DEPARTAMENT DE TERRITORI
Actualmente, la infraestructura presenta limitaciones para estacionar trenes en doble composición, lo que afecta especialmente a los servicios que tienen origen o destino en la estación. Para resolverlo, el estudio que ahora se somete a información pública plantea ampliar el haz de vías hacia el sur con la construcción de dos nuevos andenes y cuatro vías adicionales, así como reconfigurar las vías de término existentes para alcanzar una longitud de estacionamiento de 200 metros.
Crecimiento del corredor mediterráneo
También se contempla una "mejora operativa clave": la supresión del cizallamiento de entrada a las vías cabecera, que en estos momentos restringe la capacidad de paso por las vías generales. El nuevo diseño incluye un ramal exclusivo para los trenes procedentes de Barcelona, para facilitar la circulación y liberar capacidad para el crecimiento del corredor mediterráneo.
La actuación incorpora además una mejora de la intermodalidad en el ámbito de la estación. Martorell Central, situada en el barrio de Can Carreras, es la principal estación ferroviaria de la ciudad. En su entorno inmediato se encuentran también las estaciones Martorell Enllaç y Martorell Central de FGC. La actual estación de la red de transportes de la Generalitat fue reubicada hace décadas en un entorno urbano remodelado, con la construcción de dos edificios contiguos para las estaciones de Adif (Rodalies) y FGC, generando una centralidad urbana en torno a ellas.

Imagen de archivo de la estación de Renfe de Martorell. / MARC VILA
45 días de exposición pública
Como parte de ese desarrollo urbanístico previo, se cubrieron las vías de ambas redes —Rodalies y FGC— para situar sobre ellas los dos edificios ferroviarios y habilitar la calle Montserrat, donde se encuentran los servicios municipales de autobús. El nuevo proyecto plantea ahora la construcción de un edificio adicional junto al de FGC, completando así el modelo de nodo intermodal previsto originalmente y resolviendo la desconexión actual del edificio principal con los accesos y servicios de transporte público ubicados en la calle Montserrat, que ahora están a unos 10 minutos a pie.
El proyecto ha sido sometido a información pública durante un plazo de 45 días hábiles desde la publicación en el BOE. Durante este periodo, podrán presentarse alegaciones sobre la concepción del trazado y los aspectos ambientales. Además, las operadoras ferroviarias y los gestores de infraestructuras podrán emitir informes sobre el diseño funcional y las condiciones de explotación propuestas en el estudio, aseguran en el comunicado del Ministerio de Transportes.
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria