Ciberdelincuencia

Este ajuste en WhatsApp te protege de virus, estafas y suplantaciones de identidad

Millones de usuarios están expuestos a estafas por un simple ajuste en WhatsApp que pocos conocen: descubre cómo cambiarlo y blindar tu seguridad

Desactiva esta función en WhatsApp hoy mismo si no quieres que te roben tus datos

Desactiva esta función en WhatsApp hoy mismo si no quieres que te roben tus datos

Esther Chapa

Esther Chapa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

WhatsApp, la aplicación de mensajería con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo, se ha consolidado como uno de los canales de comunicación más utilizados a diario. De hecho, un 67% de las personas afirma que la usa varias veces al día, un 26% la utiliza al menos una vez cada jornada y un 4% cada dos o tres días, según recientes estudios. Esta masividad la convierte en terreno fértil para los ciberdelincuentes, que no dejan de innovar en formas de engañar a los usuarios y robarles información sensible.

El riesgo oculto en las descargas automáticas

Una de las puertas de entrada más comunes para los archivos maliciosos es la función de descargas automáticas. Aunque es práctica, ya que evita tener que descargar manualmente imágenes, vídeos, audios o documentos, también representa una gran amenaza para la seguridad del dispositivo.

Los archivos contaminados pueden llegar incluso desde contactos conocidos, cuyas cuentas han sido previamente hackeadas. Esto hace aún más difícil detectar el fraude. Una simple imagen o archivo de audio podría esconder software malicioso capaz de acceder a datos personales o bancarios en segundos.

2025 06 27 16 03 30 WHATSAPP   Whatsapp ya te permite saber si tu mensaje ha sido leído por una pers

Evita estafas en WhatsApp: cinco claves que todos deberían activar ya / Archivo

Cómo desactivar esta opción y estar más seguro

Desactivar las descargas automáticas en WhatsApp es una medida preventiva muy eficaz y fácil de implementar. Para hacerlo, basta con seguir estos pasos:

  1. Abre WhatsApp.
  2. Ve a Ajustes o Configuración.
  3. Entra en Almacenamiento y datos.
  4. En el apartado “Descarga automática de medios”, selecciona “Nunca” para fotos, audios, vídeos y documentos.

Con esta configuración, el usuario podrá decidir manualmente qué archivos descargar, evitando que se infiltren contenidos dañinos de manera silenciosa.

Otras claves para protegerte en WhatsApp

Además de este ajuste, existen otras recomendaciones esenciales para mantener tu privacidad e integridad digital:

  • Activa la verificación en dos pasos, para añadir una capa extra de seguridad a tu cuenta.
  • Nunca compartas tu código de verificación, aunque parezca que te lo pide un contacto confiable.
  • Desconfía de los mensajes de números desconocidos o con enlaces sospechosos.
  • Desactiva o protege con contraseña el buzón de voz, ya que puede ser una vía de acceso para suplantar tu identidad.
  • Evita compartir información personal o bancaria a través de esta aplicación.

Un gesto simple puede evitar grandes problemas

En un contexto donde las ciberestafas crecen en frecuencia y sofisticación, tomar medidas básicas como modificar la configuración de WhatsApp puede marcar la diferencia entre estar protegido o convertirse en una víctima más. La prevención, junto con la educación digital, es hoy una de las herramientas más poderosas frente a los delitos informáticos.